• Política

Piden no usurpar a comunidad LGBTIQ+ en Congreso de Veracruz

  • Alba Alemán
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en Veracruz no usurpen los espacios para cumplir con la cuota.

Xalapa, Ver.- Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ vigilarán que sus representantes en el Congreso de Veracruz presenten iniciativas a favor de este sector y no usurpen los espacios para cumplir con la cuota de acciones, dijo Benjamín Callejas Hernández, presidente de la coalición estatal LGBTIQ+, quien precisó que, en esta 67 legislatura, hay cuatro legisladores que llegaron como representantes de la comunidad. 

“Son cuatro, abiertamente ya se les conoce. Por acciones afirmativas en plurinominales llegan dos, y dos personas que pertenecen a la comunidad de la diversidad que llegan por otras acciones, en este caso las mujeres, pero sabemos que pertenecen a nuestra población”. explicó Callejas Hernández. 

En ese sentido, indicó que, aunque se ha avanzado en la representación con cuatro personas, la comunidad LGBTTI+ solo identifica como parte de este sector a tres legisladores. 

El presidente mencionó que la diputada Alicia Delfin está dentro de la respresentación; sin embargo, vigilarán su desempeño en la curul ya que no es reconocida como parte de la comunidad. 

“Tendríamos que ver (si es simulación) y señalar cómo es el comportamiento (de la diputada). Es cierto que a nadie se le obliga a salir del closet; es una realidad, pero dentro de la demanda de los colectivos, se ha solicitado a personas que sean activistas o que hayan hecho algo por la población y se les reconozca”.

Por esta situación, Callejas Hernández cuestionó la diputación plurinominal del PAN, ya que en el mismo listado se inscribió al hijo de otro exdirigente como cuota de la diversidad. 

“Esa es la parte del sospechosismo de los partidos, es lo que hemos comentado todo el tiempo, que hay usurpación de las acciones afirmativas y ya lo hemos visto en otros lugares como Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas”, añadió.