- Elecciones
Instalarán 5 mil 400 casillas para elección de jueces en Veracruz
Xalapa, Ver.- Para la elección de jueces del domingo 1 de junio se instalarán un promedio de 5 mil 400 casillas en el estado de Veracruz, informó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
“Serán alrededor de 5 mil 400 casillas para la elección del Poder Judicial. Donde haya una casilla para ayuntamientos necesariamente habrá casilla para el Poder Judicial, es decir, que en un domicilio podría haber hasta tres casillas”, explicó.
En el espacio físico de la votación habrá casillas para la elección municipal, para el Poder Judicial Federal y para jueces locales. Derivado de las tres votaciones habrá más funcionarios de casilla y mamparas para agilizar la votación.
Según reportes, una persona tarda en promedio nueve minutos para realizar su voto, sin embargo, ahora con ala elección de jueces se sumará el tiempo frente a las urnas.
En esta ocasión los ciudadanos recibirán 10 boletas en total, explicó el delegado del Instituto Nacional Electoral en la entidad veracruzana.
“Van a ser un máximo de 2 mil 250 personas las que puedan votar en una casilla del Poder Judicial. Habrá lugares donde pongamos más casillas, si son cuatro casillas para ayuntamientos se pondrán dos casillas del Poder Judicial porque el número de electores ya es más amplio", destacó.
El funcionario menciono que buscan que el mecanismo para la votación sea ágil y simultáneo, para que los ciudadanos que acudan a elegir a sus funcionarios municipales, también lo hagan para jueces y magistrados.
Josué Cercantes aclaró que la Mesa Directiva de casilla solo recibirá la boleta de ayuntamiento, misma que contará con los emblemas de los partidos políticos y datos de las candidaturas a las alcaldías.
"En el caso del Poder Judicial será en una casilla diferenciada y los ciudadanos podrán recibir 10 boletas, primero el que vote por ayuntamientos, después se debe trasladar a la casilla diferenciada donde recibirán las boletas del Poder Judicial y votará, aunque en esta la diferencia es que no aparecen emblemas de los partidos políticos, pues lo que verán serán listados de nombres de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Regional y Sala Superior”.
En el caso de las Magistraturas y Juzgados de Distrito, además de los nombres de las candidaturas, estarán sus especialidades, además se dividirán por área jurídica: penal, civil, mixta, administrativa y laboral.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses