­

  • Elecciones

El sistema educativo en Veracruz está hecho pedazos: Pepe Yunes

  • Iraís García
En el primer bloque del debate, la candidata Rocío Nahle y los candidatos Pepe Yunes y Polos Deschamps presentaron sus propuestas en materia

Boca del Río, Ver.- “El sistema educativo en Veracruz está hecho pedazos, viene en un constante deterioro no obstante el gran labor del magisterio, maestras y maestros que, en condiciones prácticamente inhumanas hace gran esfuerzo por cumplirle al estado y al país”, declaró José Francisco Yunes Zorrilla.

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz presentó sus propuestas en materia educativa durante el primer bloque del segundo debate de candidatos a la gubernatura del estado, que se llevó a cabo este domingo 12 de mayo en el World Trade Center de Boca del Río.

De acuerdo con el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su proyecto tiene tres propuestas centrales, entre ellas, la recuperación de escuelas de tiempo completa para que las niñas y los niños de Veracruz tengan supervisión educativa y cuidado.

El también candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la segunda propuesta es dotar de Internet y tecnología a todas las escuelas de Veracruz y, en tercer lugar, tener en cuenta que la educación debe emplearse con dignidad.

“El gobernador de Veracruz tiene que responder, aunque no sea su competencia; habrá que revisar los temas que tienen que ver con vivienda y atención a la salud”, manifestó Pepe Yunes.

Además, el candidato de la alianza opositora en Veracruz aseguró que partir del 1 de diciembre de 2024 habrá apoyo para los maestros, a quienes reconoció como una “conciencia que organiza el trabajo”, “los maestros requieren de todo el apoyo de nuestro gobierno”. 

El candidato de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros afirmó que el tema educativo en Veracruz está olvidado desde hace décadas y cuestionó dónde están invertidos los 22 mil millones de pesos que el estado tiene como presupuesto para la educación.

“Vemos escuelas cayéndose a pedazos, vemos baños que están peor que cantinas, vemos y los que han sido legisladores, en este caso mis dos contrincantes lo han sido, sabemos el problema de luz en las escuelas, vemos a niños tomando clase con más de 40 grados de calor”, lamentó.

Rocío Nahle García, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, la visión de los gobiernos de la “cuarta transformación” es dar cobertura universal, laica y gratuita, por lo que, de ganar la elección del 2 de junio, otorgaría una beca universal a estudiantes de jardines de niños, primarias y secundarias.

El moderador Javier Solórzano preguntó a los tres candidatos quién será la secretaria o el secretario de Educación si ganan la jornada electoral, sin embargo, ninguno de los candidatos respondió certeramente el cuestionamiento.

Para el segundo debate rumbo a la gubernatura de Veracruz, los candidatos se reunieron en el World Trade Center de Boca del Río. El ejercicio inició en punto de las 6:00 de la tarde de este domingo 12 de mayo bajo la moderación de Mytzi Cordero y Javier Solórzano.