- Municipios
Recomendaciones para evitar un golpe de calor en Veracruz
Veracruz, Ver.— Debido a las altas temperaturas registradas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el exjefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8 de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, Lorenzo Castañeda Pacheco, hizo una serie de recomendaciones para evitar cuadros de deshidratación y golpes de calor.
De acuerdo con un informe de la organización Quinto Elemento Lab, con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y de la Secretaría de Salud, en 2023, 419 personas perdieron la vida por las altas temperaturas.
imagen_2024-05-01_172132380.png
El 88 por ciento de los fallecimientos fueron por casos de golpes de calor, es decir, alrededor de 369 personas. El resto de muertes, el 12 por ciento, es decir, alrededor de 50 casos, fueron por deshidratación.
Se estima que el año pasado, 2023, más de cuatro mil personas fueron atendidas de emergencia por los efectos de las altas temperaturas.
Las muertes se registraron en 19 entidades del país y, según el balance, tan solo en Sonora, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Veracruz se concentraron el 80 por ciento de los casos.
imagen_2024-05-01_172104675.png
La primera recomendación del doctor Castañeda Pacheco es tomar más agua simple de lo que se acostumbra para evitar la deshidratación y descompensaciones. Se recomienda que las mujeres tomen 2.7 litros de agua y los hombres 3.1 litros diarios.
Exhortó a todas las personas que practican algún deporte a evitar hacer ejercicio al aire libre en horas pico, es decir, entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, horario en el que se registran las temperaturas más elevadas.
imagen_2024-05-01_172400532.png
La ropa delgada y las camisas de manga larga también son recomendables, sobre todo si se realizan actividades al aire libre.
“Lo que tenemos que hacer para evitar alguna situación de este tipo es utilizar ropa ligera, de color blanco y lo más importante usar sombrero, sombrilla y gorra, y evitar hacer ejercicio en horas pico”, comentó.
imagen_2024-05-01_172439117.png
Los principales síntomas del golpe de calor son temperatura corporal de más de 40 grados centígrados, sudoración intensa, mareos, taquicardia y debilidad que puede llevar a perder la conciencia, dijo el doctor Castañeda Pacheco.
Tan solo este miércoles 1 de mayo, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la temperatura máxima fue de 33 a 34 grados centígrados, humedad de 85 por ciento y el índice de calor de 40 a 42 grados centígrados. La temperatura máxima registrada en la zona fue de 40 grados centígrados.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses