• Municipios

Compramos garrafones o no nos bañamos: escasea agua en Coatzacoalcos

  • Heidi Castellanos
La CMAS implementó un operativo de emergencia con 16 pipas de agua para colonias afectadas por los bajos niveles de la presa Yuribia

Coatzacoalcos, Ver.- Familias del sur de Veracruz enfrentan dificultades por la escasez de agua potable en el municipio de Coatzacoalcos, donde algunos vecinos compran garrafones para hacer sus actividades básicas o en algunos casos las suspenden.

"Pues con estos calores la verdad, los niños que van a la escuela a veces no se bañan por falta de agua, los calores están tremendos, tremendos.

A veces por pozo o a veces de garrafón tenemos que perderles el amor a 20 pesos para cada niño para bañarlos”, dijo Roxana Sánchez, una de las afectadas por la contingencia. 

Uno de cada 3 habitantes enfrenta la escasez

De acuerdo con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), cerca del 30 por ciento de la población de Coatzacoalcos enfrenta la falta de suministro de agua potable o baja presión en sus domicilios debido a que la presa Yuribia presenta bajos niveles a causa de la temporada de estiaje.   

La directora Hildeliza Díaz Calafell expuso que esta contingencia es menor a la registrada en otros años y que ya se hace frente a la problemática a través de un operativo con 15 pipas. Adelantó que esta semana podrían integrarse otras 10.  

“Afortunadamente, tenemos ahorita un programa emergente, un operativo de pipas, el cual estamos trabajando con 15 pipas, pero se espera que se integren a fin de mes 10 pipas más.

Afortunadamente, no ha recrudecido el estiaje, como en años pasados, el tiempo de respuesta que ha tenido el operativo de pipas ha sido prácticamente inmediato”, informó.  

Según la directora de la CMAS, durante el operativo de pipas no se verifica si los ciudadanos pagaron puntualmente sus recibos de agua o van al corriente. Dijo que a todos se les dota del líquido para que realicen sus actividades diarias. 

“Nosotros los invitamos a que se regularicen, finalmente cuando estamos trabajando en las colonias no estamos solicitando los recibos para ver quién pagó o uno, atendemos de manera equitativa, esa es la función que tenemos que cumplir ante esta contingencia, sin embargo, el hecho de regularizarse ayuda que nuestro servicio pueda seguirse manteniendo e incluso mejorarse”, agregó.  

Hace unas semanas, la CMAS dio a conocer que se registran bajos niveles de agua en la presa Yuribia que hacen visibles cúmulos de tierra, así como islotes donde ahora posan las aves. 

Además, se expuso que, durante la temporada de altas temperaturas y sequía, zonas de Coatzacoalcos presentarán una baja presión en el suministro, también provocado por un alto consumo, por ello también se pidió a la población hacer uso racional del agua.  

COLONIAS AFECTADAS

Las zonas más afectadas son las más altas de la ciudad, como las colonias: Benito Juárez Norte, Benito Juárez Sur, Ávila Camacho, los puntos altos del Centro, la Petrolera y la colonia María de la Piedad así como colonias que están en zonas bajas que se encuentran más alejadas de la línea del Yuribia como Ejidal, López Mateos, Ampliación López Mateos, Fertimex, entre otras.