- Municipios
En Veracruz, 118 municipios sufrirán por sequía y estiaje en 2024
Xalapa, Ver.— La Secretaría de Protección Civil (SPC) el estado de Veracruz, dio a conocer un diagnóstico en el que se detectó que, de los 212 municipios de la entidad, al menos 118 se encuentran en riesgo de padecer sequía y estiaje este 2024.
Según el informe, titulado Especial Estiaje y Sequía 2024, de la Secretaría de Protección Civil, existen regiones donde el problema será mayúsculo. A esto se suma que es latente que acumulen hasta cuatro declaratorias de desastre por falta de lluvias.
imagen_2024-02-15_132038142.png
El Informe apunta que es necesario comunicar de manera oportuna, precisa y suficiente a las autoridades responsables de participar en las acciones de respuesta y a la población sobre este problema.
“Con respecto a los municipios del Estado, se contemplan como parte de sus atribuciones el alertar a la población de la situación prevaleciente en el municipio cuando se presenten fenómenos perturbadores.
imagen_2024-02-15_132122865.png
Es su responsabilidad capacitar a las comunidades en el conocimiento e identificación de la alerta temprana; retransmitir los alertamientos que emitan los Sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil;
y garantizar que los reciban oportunamente y de manera comprensible en todas las lenguas que se hablen en la zona afectable de su jurisdicción”, se lee en el comunicado.
La SPC señala que en octubre de 2023, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó el Sistema de Alerta Temprana de Veracruz (SIAT-VER), en el que se debe contemplar el Programa Especial de Temporada de Estiaje y Sequía Meteorológica 2024.
“Este sistema alerta ante riesgos hidrometeorológicos (Temperaturas extremas, ondas de calor, escases de lluvia).
imagen_2024-02-15_132237146.png
Su objetivo es prevenir y coordinar la atención de fenómenos meteorológicos severos con incidencia en el estado de Veracruz para reducir al máximo posible pérdida de vidas humanas y daños al patrimonio de la población, de la infraestructura estatal y el medio ambiente”, señala el documento.
Municipios afectados
Álamo-Temapache, Camarón de Tejeda, Comapa, Jamapa, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Tantoyuca, Tihuatlán, Tecolutla, Tampico Alto y Puente Nacional; estos municipios ya acumularon hasta cuatro declaratorias de desastre por sequía en el periodo de 2000 a 2023.
imagen_2024-02-15_132308792.png
Actopan, Chicontepec, Chontla, Coahuitlán, Coatzintla, Cosoleacaque, Cotaxtla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Medellín de Bravo, Paso de Ovejas, Poza Rica, Tempoal, Tepetzintla, Tierra Blanca y Tuxpan, con tres declaratorias cada uno de 2000 a 2023.
También hay 48 municipios con dos declaratorias en un periodo de 23 años: Alvarado, Filomeno Mata, Minatitlán, Tantima, Amatitlán, Hidalgotitlán, Moloacán, Tatahuicapan de Juárez, Benito Juárez, Huayacocotla, Nautla, Tezonapa, Carlos A. Carrillo, Ignacio de la Llave, Pajapan, Tlacojalpan, Castillo de Teayo, Ilamatlán, Papantla, Tlacotalpan, Cazones de Herrera, Ixhuatlán de Madero y Paso del Macho.
Así como Tlalixcoyan, Cerro Azul, Ixhuatlán del Sureste, Platón Sánchez, Tres Valles, Chalma, Jáltipan, Pueblo Viejo, Tuxtilla, Chumatlán, Jesús Carranza, Sayula de Alemán, Uxpanapa, Cosamaloapan de Carpio, Las Choapas, Soledad de Doblado, Zaragoza, Coxquihui, Mecatlán, Soteapan, Zentla, Coyutla, Mecayapan, Tamiahua y Zontecomatlán.
imagen_2024-02-15_132336816.png
Otros municipios con una declaratoria son: Acayucan, Citlaltépetl, La Antigua, Soconusco, Acula, Coatzacoalcos, Lerdo de Tejada, Tamalín, Ángel R. Cabada, Colipa, Manlio Fabio Altamirano, Tequila, Apazapan, Coscomatepec, Naranjos Amatlán, Texcatepec, Aquila, Cuitláhuac, Otatitlán y Texistepec.
También se encuentran: Banderilla, Emiliano Zapata, Oteapan, Tlachichilco, Boca del Río, Isla, Playa Vicente, Veracruz, Carrillo Puerto, Ixhuatlán del Café, Rafael Lucio, Zacualpan, Chacaltianguis, Jilotepec, San Juan Evangelista, Zongolica, Chiconamel, Juan Rodríguez Clara, Santiago Sochiapan, Chinameca, Juchique de Ferrer y Santiago Tuxtla.
Hasta ahora, las autoridades estatales ni los alcaldes alertaron a la ciudadanía sobre la escasez de agua en este 2024.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses