- Municipios
Estiaje en Xalapa: gobierno de Ahued busca fuentes de agua
Xalapa, Ver.- Ante la necesidad del servicio de agua potable en múltiples colonias de la ciudad de Xalapa, el ayuntamiento de Xalapa buscará nuevas acciones para remediar este problema que se presenta en la temporada de calor; misma que se aproxima para los meses de abril, mayo y junio.
De acuerdo con el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil en fechas recientes adquirieron un terreno de 50 mil metros cuadrados donde se explorará un pozo para tener una mayor cantidad de líquido para su distribución, aunque el munícipe no precisó la ubicación.
"El estiaje que se presenta desde hace varios años es derivado por no tener la cantidad suficiente de agua en las épocas de calor. Acabamos de adquirir un terreno de 50 mil metros que está en proceso de la aprobación de explorar un pozo para Xalapa y ya estamos en trámites con Conagua", explicó.
A decir del presidente municipal el permiso para explorar el terreno se encuentra en tramites ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El alcalde precisó que la sobrepoblación de la capital de Veracruz y produjo una mayor demanda de agua en colonias aledañas al municipio de Emiliano Zapata.
Otro de los problemas que ocasiona la carencia de agua en diversas colonias son las constantes reparaciones de la red de tuberías, debido a que varios tramos tienen desperfectos y para hacer las maniobras de reparación se requiere del cierre en tanto se atienden las fallas.
"Hay ocasiones que hay reparaciones de tuberías que tienen muchos años y que provocan el cierre de dos o tres días y agrava más el problema del estiaje y siempre estaremos atentos con abastecer vía pipas o estar pendientes sectorizando para tener el menor daño posible".
Por la temporada de altas temperaturas y el déficit de lluvias es urgente analizar qué nuevas fuentes de abastecimiento pueden estar disponibles con el objetivo de que haya la menor afectación a los usuarios, explicó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.
La crisis del servicio se agudizó durante 2023 lo que llevó a las familias organizarse y manifestarse hasta bloquear calles y avenidas para que las autoridades municipales atendieran y dieran solución a la distribución del líquido.
Algunos de los sectores poblacionales donde se registraron inconformidades por la insuficiencia del agua fueron: Lomas Verdes, Xalapa 2000, Nuevo Xalapa, Francisco Ferrer Guardia, San Bruno, Benito Juárez, José Cardel, Miradores, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Campo de Tiro, Revolución, El Moral y Casa Blanca, esta última una de las zonas más grandes de la capital veracruzana.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses