• Economía

Falta de agua alcanza a empresas de Xalapa; trabajadores, a home office

  • Alba Alemán
Trabajadores se niegan a laborar en condiciones insalubres

Xalapa, Ver.- Trabajadores de por lo menos 20 empresas de la Ciudad de Xalapa y su conurbación, fueron enviados a realizar home office debido a la falta de agua en las empresas. 

De acuerdo con Juan Carlos Díaz Morantez, integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( COPARMEX) como última opción los empresarios permitieron a sus trabajadores trabajar desde sus casas. 

Explicó que la falta de agua generó problemas, ya que los trabajadores se niegan a trabajar en condiciones que podrían llegar a ser insalubres, pues al no contar con el agua no tenían ni siquiera para lavarse las manos. 

“Muchas empresas han optado por mandar a su personal, así como en el 2020 en la pandemia, a sus casas para que puedan seguir trabajando pero como home office”, dijo. 

El empresario comentó que incluso dos empresas llegaron a reportar renuncias de sus trabajadores por la falta de agua, ya que trabajar en esas condiciones, les afectaba su vida laboral. 

“ A mi dos empresas me reportaron renuncias de su plantilla laboral y otros prefieren mil veces que ante la falta de mano de obra, dicen pues mejor los mando a hacer Home Office, antes de qué me están renunciando que no genere nada”, dijo. 


Aunque en el caso de la COPARMEX fueron 20 empresas, de la 190 agremiadas,  las que optaron por enviar hacer home office  a sus trabajadores, no descarta que otras cámaras  empresariales se encuentren en la misma situación. 

El problema de la escasez del agua también ha generado que busquen a servidores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa para abordar el tema. 

Además de la escasez, le reportaron al personal del CMAS que los recibos llegaron a incrementar hasta un 20 y 30 por ciento a pesar de qué los tandeos programados no se han cumplido. 

En la ciudad de Xalapa así como en los municipios de Banderilla y Emiliano Zapata, la escasez de agua se ha agudizado en los últimos meses, esto en comparación con el año pasado. Habitantes de los tres municipios conurbados se han manifestado y bloqueado calles para exigir una solución.