- Municipios
Sequía afecta a 128 municipios de Veracruz
Veracruz, Ver.— En el estado de Veracruz, el número de municipios afectados por las altas temperaturas, el calor intenso y la sequía, aumentaron a 128, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo al último registro del Monitor de Sequía, de la Conagua, el número de municipios afectados por algún grado de sequía, fenómeno asociado a las altas temperaturas, sigue en aumento.
imagen_2024-04-20_210007673.png
Con corte al pasado lunes 15 de abril de 2024, el monitoreo arroja 128 municipios afectados con distintos grados de sequía — anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4) —.
La Conagua reportó que en 18 municipios de la entidad veracruzana se registra sequía excepcional (D4), la cual se define como aquella en la que hay pérdidas generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos.
imagen_2024-04-20_205929373.png
Los municipios de la entidad veracruzana con sequía excepcional son:
- Huayacocotla
- Ixhuatlán de Madero
- Pánuco
- Tempoal
- Tepetzintla
- Texcatepec
- Tlachichilco
- Zacualpan
- Zontecomatlán
- El Higo
- Platón Sánchez
- Tantoyuca
- Ixcatepec
- Ilamatlán
- Chicontepec
- Chiconamel
- Benito Juárez
- Chalma.
imagen_2024-04-20_210042139.png
El reporte también detalla que 27 municipios se encuentran con sequía extrema, 16 con sequía severa y 67 con sequía moderada.
En la llamada sequía moderada (D1) se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.
La sequía severa (D2) es el fenómeno en el que existe la probabilidad de pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios y es común la escasez de agua. La sequía extrema (D3) se caracteriza por las pérdidas mayores en cultivos y pastos. El riesgo de incendios forestales es extremo.
imagen_2024-04-20_205852864.png
El Gobierno de la República informó que se prevén, al menos, cinco olas de calor entre los meses de marzo y julio.
Daños a la salud
La Secretaría de Salud (SS) reportó que a causa de las altas temperaturas se registraron 95 casos asociados con daños a la salud y un fallecimiento en el país.
imagen_2024-04-20_210125823.png
“Del 17 de marzo hasta el 6 de abril se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud por altas temperaturas, de las cuales 63 son por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras. Al momento se ha registrado una defunción por golpe de calor”, detallan.
TEMPORADA DE CALOR Los altos niveles de radiación UV incrementan el riesgo de daño en la piel, como quemaduras de leves a severas , así como cáncer de piel.
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) April 20, 2024
Por ello te recomendamos no exponerte al sol de 11:00 a 15:00 h, por ser el tiempo de mayor radiación. pic.twitter.com/QpjE1wlQkY
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses