- Municipios
Periodistas corren peligro en Veracruz, peor que en CDMX: fotógrafos
Xalapa, Ver.— Los periodistas veracruzanos son más vulnerables a sufrir algún tipo de violencia durante el actual proceso electoral que quienes se encuentran en la capital del país, afirmaron los fotoperiodistas internacionales Cristopher Rogel Blanquet y Daniel Ochoa de Olza.
En su visita a la ciudad de Xalapa para participar en el Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal, el fotógrafo mexicano Cristopher Rogel Blanquet indicó que en esta entidad los periodistas no solo se enfrentan a ser violentados por el crimen organizado, sino también por políticos.
imagen_2024-04-04_125826033.png
“Aquí no se dan solamente los casos del crimen organizado, sino también de políticos corruptos, entonces no se sabe en quién confiar y obviamente hay una vulnerabilidad más grande que en la Ciudad de México.
Si me preguntas qué opino, es que está de la chingada y que debería de cambiar, pero en un horizonte cercano no creo, y menos en estos tiempos de jornada electoral”, señaló.
Recientemente, la organización internacional Artículo 19 colocó a Veracruz entre los primeros cuatro estados del país donde se registraron agresiones en contra de periodistas debido a su actividad reporteril.
imagen_2024-04-04_130131709.png
El fotógrafo español Daniel Ochoa de Olza, quien también participa en la edición número dos de este festival de fotografía, coincidió con Rogel Blanquet al afirmar que a diferencia de países europeos donde los periodistas acuden a Ucrania a documentar guerras, en Veracruz los fotógrafos y reporteros tienen el peligro en la misma ciudad que habitan.
“México es conocido donde es peligroso ejercer el periodismo, yo por eso tengo una inmensa admiración y respeto hacia las personas que ejercen la labor en todo el país.
En Europa hay muchas personas que se van a la guerra a Ucrania o Afganistán, pero no es lo mismo irte a un lugar peligroso y luego volver a casa, a tener el peligro en el lugar donde vives”, señaló.
imagen_2024-04-04_125858504.png
Rogel Blanquet, ganador de uno de los premios más importantes en fotografía del mundo, Wordl Press Photo 2023, indicó que es importante visibilizar las violencias que viven los fotógrafos de los estados de la república, y no solo de la Ciudad de México.
Esto al recordar que, ante la precariedad laboral y malos pagos, los fotoperiodistas de Veracruz se ven obligados a cubrir temas que ponen en peligro sus vidas, por lo que su trabajo debe ser reconocido.
imagen_2024-04-04_130151903.png
“Creo que el problema de la violencia a periodistas es más allá de la Ciudad de México. Los que están en el interior de la república por el mismo contexto antropológico, la línea en el riesgo laboral es súper tangible porque además hay una precariedad salarial”, expresó.
Este festival se realiza del 3 al 6 de abril en diferentes espacios de la ciudad de Xalapa y el programa incluye charlas, talleres, conferencias, presentaciones artísticas y exposiciones.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses