- Municipios
Artículo 19 monitoreará a periodistas de Veracruz en proceso electoral
Xalapa, Ver.— Durante el proceso electoral los riesgos para los periodistas aumentan, de acuerdo con el análisis de Noemí Pineda, investigadora de Protección y Defensa de Artículo 19. El del estado de Veracruz se posiciona como uno de los más violentos.
Dio a conocer que desde el pasado viernes 1 de marzo se activó el protocolo Red Rompe el Miedo, por parte de la organización en defensa de los reporteros a nivel nacional.
Esto como parte de las acciones para monitorear las agresiones durante el contexto electoral, expuso la investigadora durante la entrevista en la ciudad de Xalapa, este lunes 1 de abril.
imagen_2024-04-01_150140372.png
“Se activó la red desde el 1 de marzo y estará activo hasta el 31 de julio para poder documentar las agresiones que le hacen a los periodistas o medios de comunicación por personas de la función pública”, detalló.
También comentó que se emitirán recomendaciones y protocolos de seguridad para los reporteros a nivel nacional, sobre todo porque ya inició el periodo de las campañas electorales.
A decir de la integrante de Artículo 19, se profundiza el ambiente de violencia y las personas que están proyectándose para algún cargo público, probablemente tengan menor tolerancia a la crítica.
imagen_2024-04-01_150210349.png
Artículo 19 registró 31 casos de asesinatos de periodistas en Veracruz desde 2010, siendo el estado con más incidencias en el país. Lo más grave es que en la entidad veracruzana se mantiene la impunidad en el 98 por ciento de los crímenes de periodistas.
Noemí Pineda enfatizó que las autoridades y fuerzas de seguridad son los principales agresores contra la prensa en el estado de Veracruz.
“Se ha activado la Red Rompe el Miedo para monitorear las agresiones durante el contexto electoral… Se prevé un aumento de agresiones durante las elecciones y se invita a los medios a sumarse al monitoreo de agresiones”, expuso Noemí Pineda.
imagen_2024-04-01_150239831.png
El monitoreo dará un panorama para poder dar un informe al cierre de las elecciones y de esta manera enlistar la forma en que es agredida la prensa, en el caso del estado de Veracruz, también se mantendrá en vigilancia.
Artículo 19 México y Centroamérica es una organización independiente y apartidista, promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas.
La organización trabaja de acuerdo a los estándares internacionales más altos en derechos humanos, para contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses