- Municipios
“Ostentoso” avión presidencial no servía para venir a Veracruz: AMLO
Veracruz, Veracruz.- “Fue un despropósito, porque, por ejemplo, no se debía usar para venir a Veracruz, porque apenas está levantando y ya hay que bajarlo, es un avión para ir a Europa”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el puerto de Veracruz tras la venta del avión presidencial.
El presidente de la república habló sobre la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán en el marco de su visita al estado para la conmemoración de la defensa heroica del puerto de Veracruz, del 21 de abril de 1914.
“La verdad que estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial. Lo compró Calderón, aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Peña Nieto”, manifestó en la mañanera este viernes 21 de abril.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la venta del avión presidencial, al que calificó como un despropósito debido a que no podía volar en el territorio mexicano debido a que necesitaba hacerlo por más de cinco horas.
De acuerdo con el mandatario nacional, el avión presidencial, que fue comprado al término del sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa en un costo de 218 millones de dólares, se ocupa para vuelos con distancias mayores, por ejemplo, hasta Europa.
Con fotografías, AMLO exhibió los lujos del avión presidencial que fue ocupado mayormente en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. Según el mandatario, fue una adquisición hecha “para pequeños faraones, acomplejados”:
Fue el presidente de la república quien anunció la tarde del pasado jueves 20 de abril la venta del avión presidencial “José María Morelos y Pavón” al gobierno de Tayikistán por un monto de mil 658 millones mil 400 pesos, es decir, 92 millones de dólares.
Desde el Museo Naval del puerto de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador recordó que el avión presidencial también fue ofrecido a Joe Biden, Donald Trump y Kamala Harris, del vecino país norteamericano de los Estados Unidos.
La venta del avión presidencial permitirá la construcción de dos hospitales de 80 camas en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán inaugurados antes de septiembre de 2024, previo a que AMLO deje la presidencia de la república.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses