- Municipios
Verautismo: 10 años de caravana para visibilizar el autismo
Veracruz, Veracruz.- En México no hay los instrumentos necesarios para diagnosticar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) de acuerdo con el Informe final sobre Infraestructura disponible para la atención de los Trastornos del Espectro Autista en el Sistema Nacional de Salud.
Esta situación complica la atención oportuna a pacientes, lo que genera situaciones muy difíciles para los padres. De acuerdo a cifras de 2019 emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista
Desde el 2008 el la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/62/139, designó esta fecha como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El Autismo está definido como una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia. Los principales síntomas de este padecimiento son de acuerdo con la ONU, son las deficiencias persistentes en la comunicación y la interacción social además de patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
EXISTEN 3 NIVELES DEL TEA
A lo largo de su vida las personas generalmente con este trastorno pueden hacer sus vidas de forma independiente; sin embargo los casos con el nivel más avanzado necesitan constante atención y apoyo.
Este 2 de abril se realizó una caravana sobre el bulevar Ávila Camacho de la ciudad de Veracruz para concientizar sobre este padecimiento.
La concentración se realizó en plaza La Soberanía y participaron vehículos adornados con globos azules que recorrieron el bulevar Manuel Ávila Camacho y su reccorrido culminó en plaza de Los Valores de Boca del Río.
La presidenta de la Asociación Verautismo A.C., Monserrat Castillo Sánchez, aseguró que esta es la décima ocasión que realizan esta caravana, que se hace año con año.
“Lo que estamos haciendo hoy los que tenemos hijos, familiares con autismo, es hacer una caravana, hoy cumplimos 10 años de realizar nuestra caravana, aquí estamos, para crear conciencia, no es un día de festejo”, expresó.
De acuerdo con el Informe, el número de unidades de primer nivel del sistema de salud que tienen atención de un psicólogo con conocimientos sobre este padecimiento es menor al 13 por ciento.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses