• Gobierno

Que la historia nos juzgue: Cuitláhuac a opositores; los llama neoliberales

El gobernador de Veracruz participó en la ceremonia de conmemoración del 161 aniversario de los Tratados de Soledad

Soledad de Doblado, Veracruz.- Durante la conmemoración de los Tratados de Soledad, que dio fin a la posible invasión extranjera de Inglaterra, España y Francia, debido al pago de la deuda externa en 1847, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez pidió ser Juzgado en su actuar como gobernador del Estado, luego de poner como ejemplo al grupo liberal que defendió México de los conservadores del siglo XIX.

El mandatario estatal recordó diferentes etapas y personajes históricos, como Antonio López de Santa Anna que lo describió como un “Vende patrias” a intereses extranjeros cuando antes había apoyado al pueblo.

Santa Anna significaba más de lo mismo: la opresión de beneficiar al interés extranjero, de que se había olvidado de los pobres, que él alguna ves defendió a la patria, al pueblo, y después se transformó en un ser que era solapar un régimen que oprimía a nuestra gente y en lugar de enfrentar a esa élite de la sociedad colonial que tenía una serie de privilegios enorme, en lugar de ponerles un alto, los beneficiaba, mencionó 

También remarcó la necesidad del pueblo mexicano de buscar la libertad a toda cuesta y luchar por distintas injusticias cometidas en su agravio, y puso como ejemplo a los soldados valientes que lucharon en contra del ejército francés en Veracruz.

Si no se hubieran firmado los tratados de la soledad este interés colonialista de Inglaterra, el reino unido, facilmente hubiera derrotado a Juárez, lo hubieran aniquilado, y se hubieran impuesto muchas décadas y los recursos que todavía mantenemos ya no existirían, es más no existiría México. Ese grupo de liberales, lo que realmente defendía, era la patria que hoy gozamos , si pudimos varias veces intervenir a los franceses fue gracias a este grupo de liberales, explicó   

En los minutos finales del evento remarcó la importancia de la Historia para juzgar al pasado, tanto así que espera ser recordado de buena manera después de muchos años.

En el mismo evento el  secretario de Gobierno, Eric cisneros Burgos, resaltó  la figura de Manuel Doblado para obtener paz a todo territorio nacional, a su vez reconoció la importancia de los grupos afrodescendientes, en especial de la comunidad de  Yanga que luchó  por su libertad.

también participó la alcaldesa de Soledad, Arantxa Zamit Sosa, quien expuso  el contexto histórico de los tratados

"los Tratados Preliminares de la Soledad demuestran que por más fuentes que sean los intereses de los enemigos del pueblo, basta la buena voluntad de una persona para transformar el destino de la gente, cuando se sirve a la patria con honestidad y justicia” señaló