- Municipios
Con préstamos a fondo perdido, coyotes estafan a adultos mayores en Veracruz
xalapa, Veracruz.- Teresa Carbajal, representante legal del Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz, advirtió que existen “coyotes” o supuestos gestores que acechan a adultos mayores a los que ofrecen ayuda para obtener préstamos a “fondo perdido” donde el requisito es tener una pensión jubilatoria o de viudez.
Se trata de una nueva estafa o fraude que comienza como un engaño, los estafadores buscan ganarse la confianza de las víctimas a quienes le hacen plática y los escuchan con atención para conocer sus necesidades afectivas, emocionales y por supuesto económicas, menciona la representante legal.
Tal parece que estos coyotes o estafadores han logrado ubicar círculos de reunión frecuentados por hombres y mujeres en edad adulta mayor jubilados, a los que se insertan, mediante alguien conocido, quien a su vez les presenta a más personas ampliando así la presencia en sus medios.
Una vez que se ganan su confianza, “les cuentan a modo de secreto” que se han enterado de una oportunidad para obtener más dinero y resolver así parte de las problemáticas que sufren por solvencia económica, ellos explican el asunto como un “negocio” u oportunidad, sin embargo se trata de un fraude, pues esas supuestas ganancias económicas pertenecen a un fondo que está etiquetado exclusivamente para pensionados y jubilados del que pocos están enterados.
Posteriormente, les piden identificaciones oficiales como credenciales de elector (INE), clave única de registro de población (CURP), constancia de situación fiscal, tarjetones de pago o comprobantes de nómina, estados de cuenta bancarios, comprobantes de domicilio, actas de nacimiento, fotografías, copias de recibos prediales o escrituras que tengan a su nombre y desde luego muchas firmas originales.
Los ladrones toman fotografías de rostro completo y selfis de sus víctimas, a quienes les entregan documentos para firmar, al tiempo que les graban un video para que no haya duda que fueron ellos quienes de su puño y letra signaron su firma, mientras sostienen sus credenciales de elector junto a su rostro.
Una vez que tiene los documentos, piden dinero en financieras (sofomes) ante quienes tramitan créditos a nombre de estos jubilados, aunque estos últimos nunca se presenten de manera personal a la financiera.
Una vez depositado el dinero en sus cuentas bancarias los acompañan al banco para hacer el retiro y ellos toman por lo menos el cincuenta por ciento de cada préstamo, al cabo de dos meses comienzan los descuentos de las financieras directamente al pago de sus pensiones.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses