- Veracruz
Ejército Mexicano: ¿Cuál es el origen de su conmemoración el 19 de febrero?
Xalapa, Veracruz.- La conformación del día del Ejército Nacional tiene su origen en tiempos revolucionarios. Para conocer el inicio de esta institución del Estado hay que remontarnos hasta febrero de 1913, cuando en plena efervescencia revolucionaria se dio la caída de Francisco I Madero, el Presidente de México, y del Vicepresidente José María Pino Suárez, a manos del general traidor Victoriano Huerta que usurpó el poder presidencial.
Ante esta situación el congreso del Estado de Coahuila el XXII Congreso Constitucional del Estado Libre, por medio del Decreto 1421, desconoció el Gobierno Interino del General Huerta y le concedió al gobernador Venustiano Carranza, las facultades para conformar un ejército que restituyera el orden Constitucional ante el desorden existente en el país.
El Decreto constó de dos artículos; en el Primero “…Se desconoce al General Victoriano Huerta en su carácter de Jefe del Poder Ejecutivo de la República, que dice él le fue conferido por el Senado, y se desconoce también todos los actos y disposiciones que dicte en su carácter…”. En el artículo Segundo, el Congreso facultó a su Gobernador para que armara fuerzas para coadyuvar al sostenimiento del orden Constitucional en la República.
En consecuencia de la promulgación de estos artículos se dio la unificación de las fuerzas armadas ex maderistas bajo la orden de Venustiano Carranza, que posteriormente se llamaron “Constitucionalistas”.
En 1914 Victoriano Huerta renunció al poder y tuvo que abandonar el país. Triunfando estas fuerzas armadas en contra de Huerta. Estas nuevas fuerzas constitucionalistas son la semilla de lo que hoy es el Ejército mexicano.
19 de Febrero Día del Ejécito Nacional
En 1950 se comenzó a conmemorar el 19 de febrero, fecha en la que se rinde homenaje al Ejercito mexicano. En el sexenio del presidente Miguel Alemán Valdés. El Ejército Mexicano se encarga de la defensa del territorio y de su soberanía nacional, garantizar la seguridad al interior del país y aplicar el plan DN-III-E (Plan Civil de Socorro y Ayuda en Casos de Desastres); es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México.
Es partícipe en los diferentes operativos que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con la finalidad de detener a personas implicadas en el narcotráfico y diversos delitos que se cometen en el interior del país.
En la actualidad el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido una estrecha relación con esta institución garante de la protección de los ciudadanos mexicanos entregándole diversas tareas de construcción como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Tren Maya, además de las de vigilancia en obras importantes en el sur del territorio nacional.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses