- Congreso
Chazzarini oculta cifras sobre deuda pública de Yunes
Xalapa, Ver.-Danza de cifras y montos contradictorios sobre los pasivos heredados por Javier Duarte de Ochoa fueron la constante de la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini, quien evitó confirmar que la actual administración incrementó la deuda pública del Estado.
A lo largo de cuatro horas dio a conocer montos y cifras de los recursos gastados, desviados y que desapareció el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pero evitó hablar sobre el caso de nepotismo que involucra a sus hijos Guillermo y María Eugenia; así como dar a conocer la deuda con el IPE y los Ayuntamientos que han ganado acciones de inconstitucionalidad, exigiendo el pago de recursos retenidos en el 2016.
En su mensaje mencionó que la dependencia a su cargo presentó un total de 40 denuncias por el desvío de 105 mil millones de pesos. Confirmó que tras un proceso de depuración los pasivos con empresarios del estado estos quedaron en 426 millones de pesos con 407 proveedores de la pasada administración.
En su mensaje afirmó que la deuda con la banca privada que les heredó Javier Duarte de Ochoa, según el informe trimestral del 2016, fue de 45 mil 554 millones de pesos, y más tarde -en la ronda de preguntas y respuestas-, confirmó un monto por 47 mil 514 millones de pesos.
[relativa1]
En el caso de las deudas que van a dejar actualmente mencionó que se deben 37 mil 473 millones de pesos a ocho bancos -como parte de la reestructuración de la deuda pública-; a ese monto se suman 4 mil 499 millones de pesos de un crédito con Banobras que tiene como garantía de pago los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (Fafeb); además de 5 mil 982 millones de pesos del bono cupón cero.
La suma de los tres montos es de 47 mil 954 millones de pesos, cifra mayor a lo que el funcionario mencionó como pasivos heredados por Javier Duarte, que en un inicio era de 45 mil millones 554 mil pesos.
También es superior al monto que respondió -en un segundo momento- como el de la deuda heredada por el exgobernador Javier Duarte de 47 mil 514 millones de pesos.
Confirmó una diferencia de 5 mil millones de pesos en los ingresos y el monto erogado dentro del presupuesto del 2017. Justificó el déficit al mencionar que desde que la federación retomó el pago al magisterio federalizado, el Estado se ha hecho cargo de la nómina de los maestros estatales, lo que implica un pago anual de 3 mil 500 millones de pesos.
[relativa2]
Sumado a que la Tesorería Federal descontó 2 mil 500 millones de pesos de participaciones federales, a cuenta de los 8 mil 460 millones de pesos que no reportó el gobierno de Javier Duarte, a pesar de hacer las retenciones por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que también implica un compromiso financiero pendiente.
El funcionario aclaró que han abonado un total de 530 millones de pesos a la deuda del gobierno con la Universidad Veracruzana (UV), el pasivo heredado fue de 2 mil 11 millones de pesos.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses