- Estado
Cuitláhuac podría recurrir a la federación para salvar diciembre: Yunes
Xalapa, Ver.- El gobierno de Veracruz dejará un excedente (que por ahora no puede calcularse) en caja para la siguiente administración, sin embargo, el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez podría terminar por pedir ayuda a la federación para no incumplir en obligaciones financieras al inicio de su mandato.
Como parte de la segunda reunión del Comité Ciudadano de Entrega-Recepción, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, detalló que la situación financiera del estado es “no sana”, por lo que se requiere de recursos y flujo de efectivo para hacer frente a sus responsabilidades diarias.
[relativa1]
En ese sentido, dijo que al igual que lo hizo su administración, existe una posibilidad de que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez recurra desde la contratación de créditos quirografarios y hasta el adelanto de participaciones federales para no incurrir en una falta da dos los compromisos financieros del mes de diciembre, que entre otros, incluye el pago de aguinaldos.
El mandatario estatal enfatizó que su administración redujo el monto de la deuda heredada por Javier Duarte, sin embargo, puntualizó, estos adeudos vienen desde administraciones anteriores, con Miguel Alemán y Fidel Herrera, pues a su parecer, Patricio Chirinos (de quien fue Secretario de Gobierno) dejó pocos adeudos.
Yunes también recordó que el plazo para la reestructuración de la deuda se incrementó de 20 a 23 años, aunque el ahorro de su administración fue apenas de mil 933 millones de pesos, “vamos a ahorrar cinco millones de pesos diarios por lo que dure este proceso (…) Con este Gobierno la deuda bajó de 47 mil a más o menos 46 mil millones de pesos”.
[relativa2]
Finalmente, Yunes aseguró que su administración no contrató más deuda, e informó que de los bienes asegurados a exfuncionarios y al propio Javier Duarte, no ninguno ha sido vendido, sino fueron puestos a nombres del Gobierno de Veracruz.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación , Guillermo Moreno Chazzarini, recordó que en 2016 Veracruz se encontraba en estado de quiebra, sin embargo, para 2017 se comenzó la reestructura que está terminando este 2018, y a partir de noviembre se entregará un estado en condiciones “completamente diferentes”.
El funcionarios Yuinista detalló datos sobre la reesctructuración de la deuda, y se dedicó a brindar un informe sobre algunos datos que dio a conocer en comparecencias anteriores respecto a el desvío de recursos, gasto excesivo y el mal estado de infraestructura.
[relativa3]