- Ecología
Semarnat autoriza segundo permiso a Minera Gavilán
Actopan, Ver.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autorizó a Minera Gavilán, SA de CV, un nuevo informe preventivo para la exploración de nueve barrenos en el municipio de Actopan con la finalidad de buscar cobre y oro en la zona.
El proyecto con número de clave 30VE2016MD031, fue ingresado en la gaceta oficial del 7 de abril y aprobado en mayo, y prevé realizar barrenos con una profundidad estimada de 300 a 500 metros, en las comunidades de San Juan Villa Rica, Los Baños y Rancho Nueva Italia, en el municipio de Actopan.
Cabe señalar que la empresa es filial de la canadiense Almaden Minerals, y en la zona obtuvo siete concesiones mineras para explorar más de siete mil hectáreas en la región.
El activista, Emilio González Almazán, de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), recordó que en noviembre pasado la empresa ya había ingresado un informe preventivo de 90 días para exploración, el cual violentó pues se encontraba haciendo trabajados fuera de tiempo, y una vez vencido ese permiso volvió a reactivar los trabajos.
Refirió que amparados en la Norma Oficial Mexicana 120, que permite a las empresas hacer exploración solo con permisos mínimos, esta empresa tiene un “cheque en blanco” para hacer trabajos de exploración en las comunidades.
Criticó que la NOM 120 es violatoria de los derechos humanos pues no consulta a los pueblos, y por el contrario da herramientas a las empresas mineras para hostigar a los pueblos.
“Mienten al pueblo de Actopan, mienten al pueblo veracruzano porque dicen que ya tienen el permiso de gobierno y ahora van a decir que tienen el permiso de la Semarnat”, dijo.
El activista señaló que se tienen indicios de que la empresa también está violentando los permisos otorgados por la Semarnat, pues aunque dicen que solamente exploran 500 metros de forma subterránea, hay testimonios que la exploración ha excedido los límites de profundidad de barrenos.
Cuestionó que aun cuando la Semarnat dio el permiso de exploración, las comunidades no han dado el permiso para que pasen por su tierra, ni de que vulneren sus derechos como pueblo.
“En las comunidades está la primera y la última decisión para que este proyecto entre o no este territorio”, dijo.
Reconoció que la Minera aprovecha la condición social de los pueblos, “para que una mina entre, necesita que el pueblo sea ignorante, que tengan la necesidad de empleo, dinero, y trabajo, sin embargo cuando hay información hemos visto que la gente comienza a manifestarse en contra, porque estos proyectos significan acabar con el territorio y el recursos hídrico”.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses