- Ecología
Minera “Gavilán” en Actopan viola permisos de la Semarnat
Actopan, Ver.- La Minera Gavilán, SA de CV, filial de la canadiense Almaden Minerals, que realiza trabajos de exploración en la zona de Actopan, violó el permiso de 90 días otorgado por Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), denunciaron ejidatarios de la zona.
El permiso inició el 28 de octubre del 2015 y terminaría el 28 de enero del 2016, para la realización de nueve barrenos en las comunidades de San Juan Villa Rica, Los Baños, El Porvenir, Ojital y Tinajitas, del municipio de Actopan, para buscar cobre y la posibilidad de abrir una mina en la zona.
Según la gaceta ecológica de la Semarnat del 5 de noviembre, bajo el número 30VE2015MD096, se le otorgó el permiso de informe preventivo para el proyecto “El Cobre”, pero a pesar de que ya vencieron los permisos, la empresa sigue trabajando.
De acuerdo a la descripción de la empresa el permiso señala: “El lugar (de exploración) se ubica a 17 kilómetros de Actopan, se procederá a seleccionar un área desprovista de vegetación, para trazar una planilla de barrenación cuadrada de 5 x 5 metros, es decir tendrá un área de 25 metros, cada uno delimitando los vértices por medio de banderines”.
Ascencio Sánchez, de Los Baños, en la localidad de San Juan Villa Rica, señaló que los barrenos están ubicados a 300 metros de la comunidad, y muy cerca de los manantiales de donde se abastecen de agua, y los trabajos continúan.
“Vemos pasar por aquí las camionetas, a los trabajadores, los trabajos siguen, nosotros no sabemos cuánto les dieron permiso, porque eso no lo dicen, pero el hecho es que siguen perforando”, dijo.
Aunque la empresa llegó desde octubre, fue apenas en marzo cuando realizó una reunión informativa con los ejidatarios, ahí informó y distribuyó folletos, donde constató lo que muchos ya sospechaban, la empresa tiene más de 20 años haciendo exploraciones en la zona, busca oro, plata y cobre. A la fecha ha realizado más de 41 barrenos en la zona.
La información dio más desconfianza a los más de 800 ejidatarios de las localidades, pues a la fecha nadie les ha consultado sobre la llegada de la minera ni las consecuencias de una mina de cobre en la zona.
De acuerdo a los datos de la empresa, en la zona en las diferentes etapas de exploración, se han llevado a cabo trabajos de geofísica, geoquímica, muestras de suelos, mapeos geológicos, y barrenación por diamante.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses