- Universidades
Estudiantes del área de Humanidades tienen miedo: Casados
Xalapa, Ver.- Los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), específicamente los que se mueven como “activistas universitarios”, han manifestado su miedo a los académicos por las posibles agresiones que pudieran sufrir, como ocurrió la noche del 5 de junio cuando sus compañeros fueron golpeados por hombres encapuchados y ahora el asesinato de la egresada del área de humanidades, Nadia Vera Pérez.
En entrevista con la académica Estela Casados González, indicó que los estudiantes se quejan porque “autoridades” los detienen en las calles cuando los ven congregados, a fin de exigirles una identificación.
Cuando demuestran que son estudiantes de la Facultad de Humanidades sufren represalias, independientemente de que los jóvenes están reunidos porque acuden a hacer tareas, o tienen actividades recreativas.
“Lo sé de la boca de la comunidad estudiantil, porque tengo contacto por las clases que imparto, nos dicen que cuando salen de las aulas de la facultad de Humanidades, cuando se mueven de sus domicilios, andan caminando en las calles con miedo, porque es recurrente que la autoridad les pida que se detenga, se paren” refirió.
Al detener a los estudiantes, las autoridades les hacen cuestionamientos y son tratados con “represalias”, a pesar de que los jóvenes se trasladen de manera pacífica por las calles y sin alterar el orden, pero si haciendo uso de su derecho ciudadano de desplazamiento o libre tránsito.<br />
Dorantes Aguilar acudió a la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y una Vida Libre de Violencia a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y presidido por el alcalde Américo Zúñiga Martínez.
Casados González indicó que el asesinato de Nadia Verá al igual que otras tres mujeres en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, pone de manifiesto “la vulnerabilidad” en que se encuentran las mujeres en el país, porque se violentan sus derechos y sus vidas.
Dijo que estos homicidios ocurridos la noche del viernes 31 de julio pone sobre la mesa la “vulnerabilidad” de los ciudadanos y ciudadanos cuando expresan su sentir o expresión sobre la clase política, su forma de gobernar, así como sus propuestas “tan decadentes y fallida en resultados”.
“Como ciudadanos estamos preocupados porque no están siendo respetadas nuestras garantías, hay vulnerabilidad para quienes son pensantes, que defienden en las calles con su activismo decidido y honesto sus derechos, no hay seguridad, ni garantías para que se resuelvan los asesinatos de periodistas o mujeres violentadas” finalizó.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses