- Municipios
Que no haya “lagunas legales” en proceso contra Torrecilla
Córdoba, Ver.- Tras la captura del ex alcalde Cesar Torrecilla Ramos, es importante que se integre debidamente la averiguación para evitar que exista alguna “laguna” dentro de la misma, que contribuya a que los jueces del caso tengan argumentos para dejar en libertad al presunto culpable, como “regularmente” sucede.
Tanto la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), celebraron la detención tras un año tres meses de haberse girado orden de aprehensión por el presunto delito de peculado, sin embargo, ahora esperan que el proceso penal se lleve a cabo de manera “profesional” y se apliquen las normas jurídicas correspondientes.
Abraham Aíza Debernardi, presidente de Canacintra, fue más allá al considerar que Torrecilla Ramos también debe resarcir el daño causado, por lo tanto, pidió que “regrese el dinero que se llevó” y que este caso sea la “punta de la madeja” para arrestar a los malos funcionarios que han utilizado dinero público a su favor.
“Esperamos que haya cero corrupción en el caso, digo, eso es lo que esperamos siempre cuando se imparte justicia, ojalá la Fiscalía General integre bien el expediente y minuciosamente para que después no salgan con que hay lagunas. Pero lo más importante es que regresen el dinero que hayan tomado de las arcas municipales”, manifestó Aíza Debernardi, presidente de Canacintra.
Agregó, que este no es sólo un llamado para los funcionarios de la zona, sino para los de todo México, y que para las instancias correspondientes sea un principio siempre el aplicar cero tolerancia a este tipo de casos en los que se involucran los servidores públicos, pues deberán actuar con total apego a la ley.
Dijo que una forma de reparar el daño que provocó el quebranto en las arcas de Fortín, es que se regrese el dinero a través de propiedades que tenga Ramos Torrecilla, o de sus cuentas bancarias. Pues el municipio está “deseoso” de avanzar y de tener obras, programas y una reactivación económica importante, pues después de su paso por la administración municipal se vino una escalada de obstáculos en el rumbo de Fortín.
Por su parte Abraham Becerril Gómez, presidente del CCE, dijo que una de las cosas destacables del caso, es el intercambio de información que existe por parte de las autoridades locales, en este caso de la Fiscalía General de Veracruz con agencias internacionales de seguridad, que llevó a la detención de esta persona.
“Consideramos un avance que se realicen acciones de este tipo en contra de políticos acusados de peculado, y esperamos que las etapas del proceso sean realizadas como deben de ser y en base a la ley”, expuso.
Ambos entrevistados coincidieron en que la ciudadanía reclamaba que quienes tuvieron que ver con el desfalco millonario de Fortín, respondieran, por ello este es un gran paso y con el que toda la sociedad de la región estará pendiente del seguimiento que le den las autoridades.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses