- Migrantes
Viacrucis del Migrante salió de Ixtepec con rumbo a Veracruz
Pese al operativo implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM), con apoyo de la Policía Federal, el Viacrucis del Migrante, varado en Ciudad Ixtepec desde el 9 de abril, retomó su ruta hacia Medias Aguas, Veracruz, la mañana de este miércoles, informó el fundador del albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra.
"Estamos preparados para el peor escenario, vivimos en un gobierno que es autoritario y no podemos esperar más que eso", dijo el padre Alejandro Solalinde Guerra al expresar que teme por la integridad de los integrantes del Viacrucis migrante que busca llegar a la ciudad de México.
El padre indicó que hasta el lunes, en Ixtepec, en donde tiene su albergue para migrantes, estaba rodeado por unos 300 elementos de la Policía Federal y del Instituto Mexicano de Migración que les impedían la salida al DF. Y que en el transcurso del martes, habían llegado otros 100 elementos.
"Y siguen llegando más elementos, es algo que no entiendo, ¿para qué?, si sólo somos como 290 personas, la mayor parte mujeres y niños, activistas e integrantes de los movimientos de defensa de los derechos humanos".
En entrevista telefónica, el padre expuso que "nosotros vamos a partir, pase lo que pase, estamos preparados, y vamos de forma pacífica, a menos que haya infiltrados, no estamos preparados para el peor escenario".
El director del Albergue Hermanos del Camino, de Ixtepec, Oaxaca, indicó que el viacrucis salió el 24 de marzo de la frontera norte con la intención de visibilizar la cadena de abusos a los derechos humanos de las personas sin documentos después de la implementación del programa Frontera Sur.
"Vamos a la Ciudad de México para que escuchen nuestra voz y hacer patente el reclamo de que están violando los derechos humanos con tantos retenes y tanta vigilancia en las carreteras".
En Veracruz, por ejemplo, "ya no hay rutas del ferrocarril porque el gobierno denunció a las ferrocarrileras y no dejan subir a los migrantes, ahora es más complicado saber de ellos o qué les pasa en el camino".
La colocación de retener en las carreteras que vienen de la frontera con Guatemala ha incrementado la vulnerabilidad de las personas en tránsito, dijo el cura, por lo que solicitan que se instaure "Programa Especial de Migración".
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses