• Municipios

Habitantes de Coatepec piden cambiar trazo de gasoducto

En la Orduña exigen que se proporcione información concreta del proyecto del gasoducto que llevaría gas natural a Nestlé.

Xalapa, Ver.- (AVC) Habitantes de la zona de la Orduña exigieron que se les proporcione información concreta del proyecto del gasoducto que llevaría gas natural a la Nestlé, pues a dos años que han venido conociendo el tema, hasta el momento nadie les ha hablado de manera oficial.

También exigieron modificaciones al trazo del gasoducto, pues aseguran que según lo que han visto a través del manifiesto de impacto ambiental al que han tenido acceso a través de internet, este pasa a cuatro metros de las viviendas, lo que consideran un riesgo.

En este sentido además denunciaron que los anuncios que se han hecho, respecto de que podrían las viviendas utilizar el gas para consumo doméstico son falsos, pues técnicos que les han asesorado les han dicho que no se tiene ni la presión ni las condiciones.

En conferencia de prensa en conocido café de la ciudad, Mario Rivera de la comunidad de Vecinos Camino a la Orduña, denunció que aunque se ha hecho el llamado a las autoridades del municipio de Coatepec, estas los han ignorado, y realizaron el cambio de uso de suelo para que la empresa pueda ingresar el gasoducto de Petróleos de México.

“Esta parte del gasoducto en apariencia para los medios tuvo apenas su auge la semana pasada, como todos sabemos, la Secretaría de Protección Civil estatal apenas se pronunció con respecto a la introducción del gasoducto; sin embargo, queremos aclarar que nosotros llevamos más de dos años con este problema con todo lo que corresponde a oficios al ayuntamiento, tratar de buscar información en esta parte gubernamental”.

Además señalaron que desde que se enteraron del proyecto en el 2012, se dieron a la tarea de solicitar un manifiesto de impacto ambiental por parte de la empresa, no obstante sigue faltando mucha información en el tema, pero sobre todo, del riesgo para la población.

“Nosotros estamos integrados como asociación de vecinos de la comunidad Camino a la Orduña y el trazo pasa a cuatro metros de nuestras viviendas y sentimos que la parte de seguridad de nuestras familias está de por medio y esa es la preocupación principal que tenemos en esta parte”.

Finalmente enfatizaron, la zona por la ese gasoducto atravesaría es zona habitacional, poniendo en riesgo a muchas familias. 

Con información de AVCNoticias