- Xalapa
Ricardo Ahued propone debatir viabilidad de gasoducto en Xalapa
Xalapa, Ver.- (AVC) El ex alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, comentó que se hace necesario abrir un debate o foro público para determinar la viabilidad de instalar un gasoducto que cruce por Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata.
En entrevista en el Congreso local, en el marco de la ceremonia cívica para conmemorar el Día de la Bandera, explicó que seguramente el tema tiene algunos beneficios para la población, pero lo que se requiere es información para evitar dudas e incertidumbre entre los ciudadanos.
“La gente tiene derecho a estar impaciente o preocupada por lo que representa un gasoducto, por lo que nosotros proponemos que se abra un debate en donde estén los involucrados y se presente toda la información técnica que precisen los involucrados”.
El priista expuso que él como representante popular no tiene información del tema, y sólo las autoridades de Coatepec tienen mayores datos del ducto que abastecerá gas a la Nestlé.
“La gente no sabe cuál es el trazo y si no tiene ningún problema (la concesión), se debe transparentar. Abonaré para que se hagan las reuniones que sean necesarias para que la gente esté en paz y tranquilo”.
Comentó que deben participar autoridades de Protección Civil para conocer los posibles riesgos para la población y reiteró que los pobladores tienen que aprender a convivir con ese tipo de ductos, y conocer los riesgos que esto implica, a fin de poder actuar ante cualquier contingencia.
A favor de la comparecencia de Audirac
Cuestionado por la presentación de Mauricio Audirac, Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ante lo observado por la ASF y la falta de transferencias a municipios y organismos autónomos, reconoció que es un derecho de los representantes populares pedir la presentación de los funcionarios.
“Para salvaguardar el patrimonio de los veracruzanos y parte de ello es que le pidan a las autoridades que vengan a dialogar y platicar y entreguen cuentas”.
Consideró que si el funcionario no se puede presentar en el Congreso, es viable que reciba a diputados locales, de la comisión de Hacienda del estado, en sus oficinas para clarificar lo que está pasando.