• Municipios

Sigue el hostigamiento contra trabajadores del complejo Pajaritos

  • e-consulta Veracruz
Son víctimas de hostigamiento y presiones de parte de Pemex para firmar el convenio administrativo que deja sin efecto su Contrato Colectivo

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) Trabajadores del complejo petroquímico Pajaritos denunciaron que continúan siendo víctimas de hostigamiento y presiones de parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) para firmar el convenio administrativo 10720/2013, que –afirman- deja sin efecto su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), vigente hasta el 2015.

Leonardo Hernández Escamilla, uno de los inconformes, explicó que hasta el momento el 70 por ciento de los dos mil trabajadores que laboran en el complejo han firmado este convenio por temor a represalias, pues han sido suspendidas diversas prestaciones tales como préstamos, permisos, nuevas plazas para personal transitorio e incluso, trascendió que los propios jubilados también podrían ser afectados.

Sin embargo, resaltó que casi el 30 por ciento de los petroleros se ha resistido a firmar el documento porque no les ha sido mostrado su contenido por parte de la empresa ni del  sindicato.

En ese contexto, Hernández Escamilla informó que los trabajadores del complejo Pajaritos preparan acciones legales para exigir al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) y su secretario general a nivel regional, Ramón Hernández Toledo, que les expliquen en qué consiste el convenio que se les está obligando a firmar y sus alcances.

El entrevistado refirió que la intención de Pemex a raíz de la alianza con la empresa Mexichem y la creación de Petroquímica Mexicana de Vinilo es reducir al máximo la plantilla laboral de los complejos petroquímicos, empezando por Pajaritos.

“La orden del Gobierno Federal es reestructurar Pemex a como dé lugar, amén de los cambios en nuestras prestaciones en cuanto a jubilaciones, servicios médicos, aumentar la edad de jubilación, pasarnos al seguro social”, abundó.

Leonardo Hernández recordó que en julio pasado, un grupo de trabajadores petroleros interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero el organismo les notificó que sus derechos laborales no han sido vulnerados, por lo que ahora esperan la respuesta del Stprm para actuar por la vía legal ante los tribunales.