• Municipios

Tras 8M, borran pintas en bulevar Ávila Camacho del puerto de Veracruz

  • Carlos Navarrete
Las pintas tienen el nombre de acosadores, machistas y violentadores de mujeres en el municipio de Veracruz

Veracruz, Veracruz.- Sobre el asta bandera del bulevar Manuel Ávila Camacho de Veracruz, también conocida como Plaza de la Soberanía, comenzaron las labores de limpieza para borrar las pintas que se realizaron el pasado viernes 8 de marzo, en el marco de las manifestaciones feministas por el Día Internacional de la Mujer.

Personal del ayuntamiento de Veracruz comenzó con los trabajos desde temprano. Se prevé que las labores se prolonguen durante algunos días porque la zona se encuentra prácticamente tapizada de pintura en aerosol.

 

Una cuadrilla de empleados fue la designada para comenzar a limpiar. Los trabajadores llegaron con una pipa de agua, cepillos y hasta solventes para tratar de borrar las pintas.

Con pintura en aerosol y plumones de aceite, grupos feministas escribieron sobre la plancha de la Plaza de la Soberanía, la banqueta, el arroyo vehícular e incluso algunas paredes, los nombres de sujetos señalados por cometer feminicidio, agredir sexualmente y acosar a mujeres.

Las víctimas externaron de esa manera haciendo públicos los nombres de los agresores, su rechazo a la violencia contra las mujeres y todo tipo de prácticas machistas.

También denunciaron mediante las pintas que las mujeres se sienten inseguras al salir a las calles y que la policía no cumple con su labor de protegerlas.

En días previos a las manifestaciones feministas, trabajadores del ayuntamiento de Veracruz colocaron “protector antigraffiti” sobre la Plaza de la Soberanía, para prevenir que la pintura en aerosol se impregnara y fuera menos complicado borrarla.

El sellador vinil acrílico no fue de gran ayuda, pues claramente a los trabajadores municipales se les complicó la labor de limpieza.

El pasado viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ciudadanas de todas las edades salieron a las calles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para manifestarse.

Se manifestaron de forma pacífica pero enérgica por calles del puerto de Veracruz. La protesta feminista comenzó en el parque Zamora del primer cuadro de la ciudad.

El contingente avanzó sobre la avenida Díaz Mirón y luego tomó la calzada Simón Bolívar hasta llegar al bulevar Ávila Camacho.

La movilización concluyó en el asta bandera del bulevar, dónde se localiza la antimonumenta. En ese punto de la ciudad se llevó a cabo una concentración masiva y se realizaron las pintas en aerosol.