• Municipios

¡El que no brinque es macho! Así fue marcha del 8M en Veracruz puerto

  • Carlos Navarrete
En la marcha, mujeres del puerto de Veracruz recordaron a Monse Bendimes; la joven fue asesinada en 2021 presuntamente por su expareja Marlo

Veracruz, Ver.- Encabezadas por familiares de mujeres desaparecidas y de víctimas de feminicidio, ciento de mujeres se unieron a la marcha convocada por colectivas feministas en las calles del puerto de Veracruz este 8M, Día Internacional de la Mujer.

Al grito de "¡El que no brinque es macho!" y "¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", decenas de niñas y mujeres llevaron a cabo la manifestación, que partió desde el Parque Zamora, en el primer cuadro de la ciudad, y avanzó por la avenida Díaz Mirón.

La protesta se llevó a cabo de manera pacífico, pero firme y contundente. Las mujeres e integrantes de colectivas feministas que se unieron a la marcha exigieron un alto a la violencia contra las mujeres en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. También exigieron un alto a los feminicidios y castigos ejemplares para los feminicidas.

"¡Monse no murió, Marlon la mató!", fue uno de los reclamos que se escucharon. Las manifestantes recordaron de esa manera a la joven Montserrat Bendimes Roldán, quien fue asesinada en abril de 2021 presuntamente a manos de Marlon Botas Fuentes, su expareja y quien en la actualidad está encarcelado a la espera de una sentencia.

La movilización feminista que inició en el parque Zamora, en el Centro Histórico de Veracruz, se incorporó a la calzada Simón Bolívar, en dirección al bulevar Manuel Ávila Camacho.

Se trató de una protesta no separatista, es decir, se permitió la presencia de hombres y de mujeres de la comunidad trans. 

La marcha se dividió por grupos, al frente iban familiares de mujeres desaparecidas y de víctimas de feminicidio, luego los grupos feministas, mujeres trans y hombres, en menor medida.

Fueron la Colectiva Rabia y otras organizaciones las encargadas de lanzar la convocatoria vía redes sociales.

La respuesta fue positiva, pues se observó un nutrido número de manifestantes.

La manifestación feminista concluyó con una concentración en el asta bandera del bulevar  - también conocida como Plaza de la Soberanía –, donde se localiza la antimonumenta feminista.

Por otro lado, la colectiva Las Brujas del Mar convocó a su propia manifestación feminista a las 6:30 de la tarde en la plaza Dorada, que se localiza sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho de Boca del Río.

Previamente se advirtió que esta segunda movilización si sería separatista, es decir, que se permitiría única y exclusivamente la presencia de mujeres. 

Las manifestaciones en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se suman a las que se llevaron a cabo en las principales ciudades de la república mexicana durante el transcurso de este 8 de marzo.