- Municipios
Con dos grados, Las Vigas y Acajete registran primeras heladas en Veracruz
Xalapa, Ver.- Con temperaturas de hasta dos grados centígrados se sintió la primera helada este miércoles 18 de octubre en la región de los municipios de Las Vigas y Acajete, ubicados a 40 minutos de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
helada_ff6_3.png
Las bajas temperaturas se registraron principalmente en los municipios de La Joya y Acajete, expuso la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Iveth Luna Lagunes.
“El día de hoy (18 de octubre) se registraron temperaturas bajas, se podría decir que hasta el momento son las más bajas de la temporada de los frentes fríos, la cual inició el pasado 16 de septiembre. Este es el primero que resentimos, aunque es el número seis”, indicó.
Esto ocasionó el notable descenso de temperatura, lo que trajo heladas en Las Vigas y parte de Acajete, zona donde el termómetro marcó desde los dos, cero y menos un grado centígrado.
helada_ff6_2.png
Otra de las regiones frías fue La Joya con dos grados; Huatusco y Coatepec con temperaturas desde los siete a nueve grados centígrados, mientras que en la ciudad de Xalapa el frío fue de 10 grados, explicó la especialista de Conagua.
Se prevé que la temperatura máxima incrementará hasta el fin de semana, aunque durante las noches y madrugadas se esperan ambientes fríos, sobre todo en zonas serranas, por lo que recomendó mantenerse abrigados y estar atentos a los pronósticos meteorológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que habrá 56 frentes fríos en la temporada. Para 2023 se esperan 21 sistemas frontales y para 2024 un promedio de 35 que podrían cruzar el territorio nacional.
helada_ff6_1.png
Durante diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024 son los meses con más frentes fríos pronosticados durante la presente temporada, refiere el SMN. También detalla que son masas de aire frío que provienen del norte de Canadá o Estados Unidos y se mueven progresivamente hacia el sur. De ahí que los primeros estados afectados sean precisamente los del norte del país.
El Frente Frío número 6, se resiente en gran parte del país y mantiene ambiente helado a fresco. Los estados afectados son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses