- Salud
Cuida el corazón: Habrá desfibriladores en varios puntos de Veracruz
Veracruz, Ver.- En México mueren de manera súbita 25 mil personas por un paro cardiaco.
Pero ¿cómo se puede salvar una vida en esta situación de parada cardiaca? La mayoría de las veces es fundamental el uso de un desfibrilador, sin embargo, después de un censo que se realizó en la ciudad, se determinó que había muy pocos localizados en diferentes partes del puerto de Veracruz.
De ahí surge la campaña “Te cuidamos de corazón”
“Puede pasarle a cualquier persona y contar con estos equipos en áreas estratégicas de la ciudad puede salvar una vida, este equipo puede ser usado por personas que incluso no tengan entrenamiento”, director del Hospital Español de Veracruz, Antonio Ramos de la Medina.
Hasta el momento, más de 40 organizaciones - entre ellas los ayuntamientos - se han interesado en colocar 42 equipos en diversos puntos de la ciudad.
Cuando una persona entra en paro cardiaco de forma súbita, las posibilidades de que el corazón vuelva a reiniciarse caen 10 por ciento cada minuto. Si pasan más de 9 minutos, las probabilidades de salvar a una persona se vuelven cercanas a cero.
“Debemos de entender que este beneficio es para todos (...) esto requiere que todos los equipos estén al alcance de las personas, por ejemplo algunas ciudades en España tienen estos equipos localizados cada 200 ó 300 metros, aquí lo que se necesita es colaboración para tener acceso a estos equipos”, dijo.
Cualquier ciudadano puede operar estos equipos, en el momento en que se activan dan las instrucciones de lo que se debe hacer, abrirlo, abrir los parches, colocarlos en el tórax de la persona, el equipo censa el ritmo cardiaco de la persona atendida y si requiere choque eléctrico lo da, si no se requiere no lo da, es a prueba de errores”, expresó.
Sin embargo, también están ofreciendo capacitación a todas las personas que estén relacionadas a los sitios en donde se encuentran estos equipos para que sepan cómo accionar.
El costo aproximado del equipo, capacitación, el kit y los gabinetes en los cuales se guarda el equipo está alrededor de los 25 mil pesos.
Cuando una persona tiene más de 4 minutos sin oxígeno en el cerebro puede haber lesiones en el cerebro, además si el corazón no funciona durante muchos minutos es imposible que vuelva a funcionar, por eso se debe recibir esta atención durante los primeros minutos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses