• Xalapa

Ante feminicidios, crean proyecto de rescate al Santuario de las Garzas

  • Redacción
En el lugar han sido abandonados 9 cuerpos de mujeres sin vida en los últimos 16 años, el proyecto plantea rescatar la zona y hacerlo segura

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de prevenir la violencia en el “Santuario de las garzas” arquitectas de la Universidad Veracruzana (UV) presentaron un proyecto de rescate a la zona.

El área que comprende el proyecto ha sido testigo del abandono de 9 cuerpos de mujeres asesinadas en los últimos 16 años, cuenta con 8 hectáreas y está rodeado por las colonias San Roque, Lomas del Seminario y la unidad habitacional, Fovisste.

Dicho proyecto de rescate fue presentado por Hermida Rubio y Bertha Zamudio de la Universidad Veracruzana, en el marco del evento “Construyendo Ciudades Seguras”, celebrado en el Museo de Antropología.

[Relativa1]

Hermida Rubio, detalló que la iniciativa surgió en el Instituto Municipal de Mujeres (IMN) con el objetivo de erradicar la violencia a féminas. La titular del IMN se dirigió a la Faculta de Arquitectura para pedir apoyo.

La ciudad capitalina es el municipio con más feminicidios del estado, en los últimos 6 meses se registraron 8 decesos de mujeres por violencia.

La arquitecta Rubio informó que su diagnóstico desde la perspectiva de género fue el primer paso. Encontraron que la violencia de género está presente en espacios urbanos, dónde en las paredes de calles rayan y grafitean nombres de mujeres.

[Relativa2]

“Fue una radiografía urbana de lo que está pasando en la ciudad de Xalapa con relación a la violencia contra las mujeres”, manifestó Hermida Rubio.

La investigación que realizaron contempló otros espacios, entre ellos la colonia Veracruz con 15 indicadores de violencia de género, a partir de dicho análisis surgieron entre otros proyectos, el Santuario de Las Garzas “donde han sido hallados cuerpos de mujeres asesinadas”.

Así mismo, se explicó durante el evento la forma en que los hombres se apropian de espacios públicos, y se puso de ejemplo la construcción de canchas deportivas, mismas que terminan siendo lugares solo para hombres.

[Relativa3]