- Estado
AMLO proyecta gasoducto Coatza-Mina para zona franca
Xalapa, Ver.-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la construcción de un gasoducto de Coatzacoalcos a Minatitlán con el objetivo de atraer empresas a la zona franca que implementará en el Istmo de Tehuantepec.
En su visita a Minatitlán anunció que en esta parte del país se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento y con el gasoducto se busca que haya energía barata.
En su discurso tras presentar la iniciativa de gestión sustentable de residuos “Hacia Basura Cero”, López Obrador expuso que con el gasoducto se busca distribuir energía barata para captar empresas y generar empleo.
“Vamos a modernizar las dos refinerías de Minatitlán y Salina Cruz. Vamos a llevar a cabo la construcción de un gasoducto con el derecho de vía que ya existe de Coatzacoalcos a Minatitlán para ofrecer en todo el corredor energía barata”.
[relativa1]
El mandatario federal añadió que todas las empresas que se instalen en el Corredor del Istmo de Tehuantepec tendrán apoyos fiscales.
Aclaró que las zonas especiales comenzarán a funcionar una vez que se modernicen las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz, así como los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos.
“Teniendo ya la infraestructura entre el programa de zona libre o zona franca vamos a bajar el IVA a la mitad y el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento y los precios de los combustibles en todo el Istmo de Tehuantepec”.
López Obrador aseveró que con estas acciones se generarán mejores condiciones para transportar mercancías en México, pues será más rentable que hacerlo en el Canal de Panamá.
“Primero se necesitan modernizar ambos puertos y ya se cuenta con los terrenos. Se mejorará la vía del ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos y falta modernizar las dos refinerías; Minatitlán y Salina Cruz”, insistió.
[relativa2]
Agregó que para los ciudadanos también habrá apoyos sociales, de ahí que ya se están aplicando los censos en Veracruz para sus 600 mil adultos mayores, quienes recibirán una pensión de 2 mil 550 pesos cada dos meses.
Añadió que las ayudas serán extensivas a niños y personas con discapacidades, pues hay más de 34 mil veracruzanos en esta condición.
“Habrá becas a estudiantes, mil 600 pesos cada dos meses en primaria y secundaria; en preparatoria mil 600 pesos cada dos meses y los que estudian en la universidad becas de 2 mil 400 pesos mensuales”, destacó.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses