Una transición tersa no implica impunidad

  • Manuel Huerta Ladrón de Guevara
Las tareas de la transición en Veracruz ya caminan...

Traer paz, justicia, transparencia, acabar con la corrupción y la impunidad representan el mandato veracruzano expresado el pasado 1 de julio. MORENA se subordina a ese mandato y ofrece un comportamiento a la altura de dicha exigencia. MORENA está tendiendo los puentes necesarios para contar con una transición tersa. Es importante que el resto de los actores, sobre todo los integrantes de la actual administración se ajusten en hechos a esta exigencia, más allá de posturas pasadas, posiciones políticas y mucho menos personales para garantizar en Veracruz que la sociedad tendrá justo aquello que pidió.

Las tareas de la transición en Veracruz ya caminan, serán los mismos veracruzanos con un perfil ciudadano quienes formarán el grueso del comité entrega recepción del Gobierno del Estado entrante encabezado por Cuitláhuac García. Los trabajos de entrega recepción harán énfasis en la transparencia y mostrarán una actitud de servicio ejemplar. Resta que la participación de la administración saliente se exprese en el mismo tenor con en el afán de cumplirle a los veracruzanos.

Para el actual Gobierno del Estado, lo mejor sería abstenerse de intervenir en la autonomía de los poderes, pero sobre todo, caminar en temas como la evaluación de la situación financiera e involucrarse en el debate nacional por la paz, esto en línea con el próximo Gobierno Federal. Al respecto, se deben señalar las posturas encontradas en torno a la transición; mientras hoy puede reconocerse la colaboración y cruce de información entre las administraciones salientes y entrantes a nivel federal, en el estado de Veracruz y sus titulares hay hermetismo y tensión. Para que exista una adecuada transición, se debe abandonar tal posición.

Si bien es cierto que los trabajos de transición comienzan formalmente en noviembre, es importante sentar bases sólidas en lo inmediato para hacer que Veracruz mantenga sintonía con la cuarta transformación del país. AMLO ya diálogo con sus futuros legisladores e hizo planteamientos severos y concretos: Para empezar, el fuero llegará a su final. El fuero tuvo sentido en tiempos en los cuales México enfrentaba intervenciones y conflictos diversos, era la garantía para el legislador de evitar la persecución política por la vía legal cuando haciendo su trabajo y beneficiando a la nación, se enfrentara a algún interés ajeno.

Lamentablemente, hoy día el fuero sólo es una charola que brilla para preservar la impunidad de algunos actores políticos. Además del fuero, muchas otras cosas cambiarán. A nivel federal se gestan ya transformaciones muy profundas: con el respaldo de la mayoría en las cámaras en las próximas administraciones, Andrés Manuel está determinado en meter a todo al país en una dinámica de uso eficiente del presupuesto, de honestidad, austeridad, cero impunidad, paz y desarrollo familiar.

Los diputados y senadores entrantes darán piso legal al arduo trabajo que Andrés Manuel encabezará como presidente en beneficio de todos. Veracruz no puede ni debe rezagarse. La voluntad debe ser unánime y los intereses personales que pudieran perdurar en los integrantes de la administración actual se deben soslayar. Veracruz lo merece, México entero también, el mejor camino será lograr una transición tersa, lo que no significa impunidad.