­

  • Nación

Federación construirá Central de Combustión Interna en Tuxpan

  • Redacción
La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció la construcción de esta nueva obra como parte del plan de expansión energética.

Xalapa, Ver.- La secretaria de Energía a nivel federal, Luz Elena González, anunció la construcción de una Central de Combustión Interna en Tuxpan, Veracruz, como parte del plan de expansión energética que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. La nueva planta tendrá una capacidad de generación de 1,056.6 megawatts (MW) y requerirá una inversión de 756 millones de dólares.

Durante su participación en “la mañanera del pueblo”, González detalló que entre 2025 y 2027 se añadirán 6,717 MW a la capacidad instalada del país. De esa cifra, 1,364 MW ya están en operación este año y otros 1,101 MW entrarán en funcionamiento en los próximos meses.

“Este año ya inauguramos Salamanca y la semana pasada San Luis Potosí. El resto del año pondremos en operación El Sauz en Querétaro, Manzanillo III en Colima, Mérida, Lerdo, González Ortega, San Luis Río Colorado, Tuxpan y Riviera Maya”, destacó.

La funcionaria explicó que el plan energético busca garantizar el suministro de electricidad en temporadas de alta demanda, principalmente durante el verano. “Desde el primer día, la presidenta nos pidió atender el suministro y la capacidad de energía en los meses donde la demanda se incrementa por las condiciones climáticas”, indicó.

González señaló que las interrupciones en el servicio eléctrico pueden deberse a tres causas: falta de generación, daños en la infraestructura de transmisión o distribución, y eventos imprevistos como fenómenos meteorológicos o actos vandálicos. Las dos primeras, dijo, son previsibles y pueden atenderse con planeación y mantenimiento; las segundas requieren protocolos de respuesta inmediata.

Además, adelantó que el plan de fortalecimiento contempla la licitación de cuatro nuevas plantas en Salamanca, Altamira, Tula y Mazatlán, cuya entrada en operación está prevista antes de 2030. También se invertirán recursos en modernizar y ampliar las redes de transmisión y distribución.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el sistema eléctrico nacional cuenta con la capacidad suficiente para cubrir la demanda actual y futura, gracias a las nuevas centrales, una mejor planeación operativa y la expansión de las redes.

“En 2024 el margen de reserva operativa era de 6 por ciento; en 2025 será de 10 por ciento”, subrayó la mandataria. Recordó que este incremento también se debe a la entrada en operación de dos plantas programadas en el sexenio anterior: el ciclo combinado de Salamanca, con 927 MW, y la planta de San Luis Potosí, con 437 MW.

“Ya inauguramos el ciclo combinado de Salamanca. Es una planta muy grande. La de San Luis Potosí tiene la mitad de capacidad”, agregó. Sheinbaum también adelantó que próximamente se inaugurarán nuevas centrales en Querétaro, Colima y Yucatán.