­
¿Qué sucede con el agua que se usa para crear imágenes estilo Ghibli? | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Ecología

¿Qué sucede con el agua que se usa para crear imágenes estilo Ghibli?

  • Ethan Castro Sosa
Según Sam Altman, cofundador de Chat GPT, la gente ama las imágenes en Chat GPT pero las computadoras se están derritiendo

Xalapa, Ver.- Tras la actualización de los servicios de Chat GPT-4º, los usuarios de Internet pusieron de moda la generación de imágenes al estilo de la casa de películas de animación Studio Ghibli a través de la Inteligencia Artificial (IA). 

La generación de imágenes dejó al descubierto el impacto ambiental del uso de la IA. Cada fotografía transformada al estilo de Studio Ghibli ocupa entre 0.5 a cinco litros de agua. Además, cada imagen gasta entre 0.1 y 0.5 kilowhats de energía eléctrica, según lo estimado por el propio Chat GPT.

Cada persona que genere una imagen con la IA gastará una cantidad de agua que se encuentra almacenada en los servidores y que está encargada de la regulación termoeléctrica de las computadoras que almacenan las inteligencias artificiales. Además, se registra constante gasto de energía que alimenta los componentes.

Según Sam Altman, cofundador de Chat GPT, “es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en Chat GPT, pero nuestras computadoras se están derritiendo”. Sam se sumó a la moda y transformó en animación su foto de perfil en la misma red social, lo que generó un debate en las publicaciones.

¿Cuánta agua gasta mi foto en Ghibli?

De acuerdo con un cálculo matemático, cada imagen generada gasta dos litros de agua. Entonces, si se generaron 500 millones de fotografías, el gasto fue de mil millones de litros. Sin embargo, aún se carece de información precisa sobre la cantidad total de imágenes que se crearon al estilo Ghibli.

Hubo muchas personas que pidieron fotos en este estilo. Se volvieron populares en diferentes redes sociales como X, Instagram y Facebook. Entre esas publicaciones, destacaron memes populares de internet, pero esta vez dibujados al estilo ghibli. Incluso, hubo recreaciones de momentos reales e históricos.

Uno de los más sonados y que mayor revuelo causó fue la publicación compartida por la Casa Blanca de Estados Unidos, al mando del presidente Donald Trump, mediante su cuenta de X. En el post se ve la “ghiblilización” de una mujer de República Dominicana que fue capturada por acusaciones de narcotráfico.

Esto sucede con el agua que se utiliza para crear imágenes de Ghibli

El agua se usa continuamente en el enfriamiento de los componentes de los dispositivos. Se utiliza varias veces antes de ser desechada, sin embargo, es tirada ya contaminada y sin ser tratada por el repetido uso como termorregulador.

La contaminación del líquido vital viene por el uso de ciertos químicos adicionales para mejorar la practicidad; también se calienta tanto que se vuelve nociva para los ambientes y sus organismos. Además, se suma todo el gasto energético y la contaminación producto de sus residuos, misma que regresa, al igual que el agua, al ambiente.

Parte de esta agua es tratada antes de ser regresada al medio ambiente. El proceso se realiza a través de canales de enfriamiento o enfriamiento por convección en caída de cascada, entre otros métodos que buscan desintoxicar el agua.