­

  • Sociedad

El chatbot que orienta a veracruzanas víctimas de violencia de género

  • Alba Alemán
El chatbot que orienta a mujeres veracruzanas víctimas de violencia de género fue creado por Human & Nonhuman Communication Lab

Xalapa, Ver.- Human & Nonhuman Communication Lab, de la Universidad Anáhuac, creó un chatbot para orientar y apoyar a las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género  y que ya puede ser usado por veracruzanas. 

Esta herramienta fue bautizada como chatbot ALBA, el cual tiene el propósito de poder ayudar a las mujeres que viven situaciones de violencia al brindarles orientación sobre las acciones que deben seguir en sus casos, basadas en las leyes mexicanas, e incluso de Veracruz. 

El instrumento fue creado con la herramienta Chat GPT y busca ser una herramienta para las mujeres en situaciones de violencia de manera gratuita. 

“ALBA nace de la necesidad de contar con un espacio seguro y accesible para quienes enfrentan situaciones de violencia y discriminación. Su desarrollo se fundamenta en un riguroso análisis de protocolos institucionales, legislaciones nacionales e internacionales, y una profunda comprensión de la comunicación digital en el contexto de los derechos humanos”, señala la página del laboratorio que creó la herramienta. 

El chatbot fue alimentado con algunas leyes, protocolos y tratados para que responda en base a estos instrumentos jurídicos con los que se cuenta en el país. 

“El asistente opera en múltiples niveles, desde la orientación básica sobre qué hacer en caso de acoso o discriminación, hasta la mediación digital entre víctimas y las instancias pertinentes dentro de universidades, empresas e instituciones”, señala el laboratorio. 

Afirma que las personas pueden obtener información sobre cómo proceder, una guía y ruta para hacerlo, redactar cartas y formularios para seguir los procesos institucionales, además de ser dirigidas a los organismos de apoyo. 

“En muchos casos, las personas afectadas por violencia de género o discriminación enfrentan barreras estructurales para acceder a la justicia, ya sea por miedo a represalias, desconocimiento de los procesos o falta de confianza en las instituciones”, indica el laboratorio, por lo que asegura que esta herramienta reduce ese problema. 

Además, señala que el chatbot servirá para generar reportes que sirvan para guiar la creación de políticas públicas. 
Se puede acceder al chatbot a través del link:

https://chatgpt.com/g/g-6758c300abb08191b241bc6c38f0d7e4-alba-atencion-a-discriminacion-y-violencia?fbclid=IwY2xjawIwLI1leHRuA2FlbQIxMAABHWD9pq6XTdkk1V3LjDEzHPbeUr2JFEXs779qq0Fhzs5L8bHF0jb2BkFjbg_aem_BrM0fLwHIJ3jx-wKmUb8Lw