­

  • Sociedad

Marchan en Xalapa por la visibilidad trans y la identidad de género

  • Alba Alemán
La comunidad Trans en Veracruz prevé que la actual legislatura del Congreso de Veracruz apruebe la Ley de Identidad de Género.

Xalapa, Ver.- La comunidad trans en Veracruz sigue enfrentando desafíos sociales, siendo el más importante la aprobación de la Ley de Identidad de Género por parte del Congreso de Veracruz. Así lo afirmó Josselyn Paulina Rodríguez, coordinadora estatal de la asociación Casa de las Muñecas Tiresias, durante la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Visibilidad Trans.

A pesar de que todavía no sea aprobada la Ley, Rodríguez expresó su confianza en que la presente legislatura la apruebe pronto. "Está a punto de ser aprobada, esperemos que ese sea nuestro regalo del Día de la Diversidad. Hemos tratado el tema con magistrados, con las diputadas Carola y Astrid, que nos han apoyado, así como con el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos, para homologar bien la ley y que sea aprobada próximamente. Confiamos en que así será", declaró.

La activista destacó que contar con una Ley de Identidad de Género permitirá atender otros temas fundamentales para la comunidad trans, como el acceso a servicios de salud y educación. "Tenemos muchas necesidades, pero no podemos exigirlas mientras no tengamos una Ley de Identidad. Una vez que la tengamos, podremos avanzar en salud, educación y otros derechos", explicó.

Otro problema que persiste, señaló Rodríguez, es el acoso y hostigamiento que sufren las trabajadoras sexuales trans en la avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. No obstante, reconoció que han recibido acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. "Ese tema sigue pendiente, pero se está tratando con Derechos Humanos. Esperamos que pronto haya más seguridad y que cese el acoso a las compañeras", añadió.

La marcha en la capital del estado inició a las 13:00 horas en el Monumento a la Madre y concluyó en el Parque Juárez, en el centro de Xalapa. Durante la manifestación, los participantes corearon consignas en contra del gobierno y portaron carteles con mensajes como: “No hay inclusión sin lxs no binarixs”, “No binarxs, sí visibles” y “Nuestra resistencia es existencia”.

El Día Internacional de la Visibilidad Trans se conmemora cada 31 de marzo. En Veracruz, además de Xalapa, también se llevó a cabo una marcha en el municipio de Martínez de la Torre.