­

  • Municipios

Muere tiburón, pero nace pingüino en el Aquarium de Veracruz

  • Carlos Navarrete
Tras el anuncio de la muerte del tiburón Benito, el Aquarium del Puerto de Veracruz dio a conocer que este sábado 22 nació un pingüino.

Veracruz, Ver.— Un pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) nació en el Aquarium del Puerto de Veracruz. Se trata de la segunda cría de la pareja conformada por Lani y Bruno, también nacidos en el recinto.

pinguino-aquarium_veracruz-pma_3.pngpinguino-aquarium_veracruz-pma_3.png

“¡Un nuevo integrante llega a nuestra familia! En el Aquarium del Puerto de Veracruz, estamos viviendo un momento mágico: un pingüinito de Humboldt acaba de nacer”, publicaron en sus redes sociales este sábado 22 de marzo.

A través de un video compartido en su página oficial de Facebook, el Aquarium muestra el momento del nacimiento.  

 

En el material multimedia se explica que la cría ha estado bajo cuidado de los especialistas, en un ambiente controlado y con monitoreo constante.

“Desde el Aquarium del Puerto de Veracruz reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de esta increíble especie, y este nacimiento es prueba del compromiso y la dedicación de nuestro equipo”. 

pinguino-aquarium_veracruz-pma_5.pngpinguino-aquarium_veracruz-pma_5.png

De acuerdo con el acuario, el nacimiento de la cría es un testimonio del compromiso que se tiene con la preservación de los pingüinos de Humboldt.

“El Aquarium del Puerto de Veracruz invita a todos a seguir de cerca el crecimiento, desarrollo y a dar la bienvenida a este pequeño pingüino”.

Los pingüinos de Humboldt 

La especie de pingüinos de Humboldt -de nombre científico Spheniscus humboldti- son aves sin la capacidad de volar. Sus alas evolucionaron hasta transformarse en aletas para nadar.

pinguino-aquarium_veracruz-pma_1.pngpinguino-aquarium_veracruz-pma_1.png

El hábitat de estos especímenes se ubica en las costas, islas rocosas y acantilados. En específico, habitan el océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Perú y Chile.

Procedentes de Perú, en junio de 2014 llegaron al entonces llamado Acuario de Veracruz (hoy Aquarium del Puerto de Veracruz) cinco ejemplares de pingüino de Humboldt hembras y cinco machos. 

pinguino-aquarium_veracruz-pma.pngpinguino-aquarium_veracruz-pma.png

Desde entonces, el recinto se convirtió en el primer acuario de Latinoamérica en contar con su propio pingüinario. Fue en junio de 2015 cuando nació el primer polluelo en cautiverio.

El pingüino de Humboldt es una especie en peligro de extinción. Son una especie vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).