- Estado
La PMA y el intento por ocultar muerte de Benito, tiburón emblema del Aquarium
Veracruz, Ver.— Benito, el tiburón tigre emblema del Aquarium del Puerto de Veracruz, murió el pasado 18 de febrero a causa de una hemorragia interna, sin embargo, su fallecimiento se dio a conocer un mes después por la presión ejercida en redes sociales por Earth Mission.
La organización ambientalista reveló una serie de presuntas irregularidades y gestión inadecuada por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), dependencia del Gobierno del Estado que se encuentra a cargo de la administración del Aquarium del Puerto de Veracruz.
pma-benito-aquarium_4.png
“¿Ya visitaste a Benito? Nuestro tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) Como dato curioso, ¿sabías que Benito tiene el récord de longevidad internacional en acuarios públicos? Si quieres conocer más de cerca a Benito, nuestro tiburón tigre, visítalo”, destacaba el Aquarium del Puerto de Veracruz en redes sociales para atraer al público.
La información del tiburonario del Aquarium del Puerto de Veracruz continúa desactualizada en el sitio web del acuario, pese a que Benito murió hace poco más de un mes. En el texto de la página de Internet se menciona que el tiburón aún se encuentra en la pecera.
pma-benito-aquarium_3.png
“Tendrás la oportunidad de admirar tres diferentes especies de tiburones de gran tamaño y forma, quienes representan una parte vital del ecosistema de los océanos al ser los mayores depredadores, el tiburón gata y aleta de cartón son parte de esta impresionante exhibición y nuestro ícono el tiburón tigre que es una de las especies más agresivas y actualmente se cuenta con el récord internacional de longevidad bajo cuidado humano”.
Benito, el emblema del Aquarium
El 16 de mayo de 2022 se emitió el Decreto que extinguió el Fideicomiso Público de Administración denominado Acuario de Veracruz. A partir de ese momento, este centro acuático quedó a cargo de la procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA) con el nuevo nombre de Aquarium del Puerto de Veracruz.
pma-benito-aquarium_5.png
Para cuándo Gobierno del Estado se hizo de la administración del recinto, Benito ya se encontraba ahí. El ejemplar de tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) era un macho adulto cuya edad era de aproximadamente 26 años. Desde 2013 vivía en cautiverio dentro del Aquarium del Puerto de Veracruz.
Era el ejemplar de especie marina con el mayor tiempo viviendo dentro del recinto acuático. Medía 3.22 metros y pesaba 249.86 kilogramos.
pma-benito-aquarium_6.png
Muerte Benito estuvo oculta por un mes
Sergio Armando González, presidente de la organización ambientalista Earth Mission, dio a conocer la muerte de Benito el pasado lunes 17 de marzo. Horas después, Protección al Medio Ambiente confirmó el fallecimiento del tiburón.
El activista solicitó ante la Unidad de Transparencia el inventario de especies del Aquarium del Puerto de Veracruz y al checar el listado ya no aparecía el ejemplar de tiburón tigre.
“Ahora sí, se confirma muerte de Benito, el tiburón tigre, ejemplar emblemático del Acuario de Veracruz. Al solicitar el inventario de especies a través de transparencia, ya no aparece el ejemplar. ¿Qué pasó aquí, procurador Ángel Carrizales? ¿A casi un mes, por qué lo ocultaron? De verdad que se nota que no es de Veracruz”, escribió el activista en su página de Facebook.
pma-benito-aquarium_7.png
En la lista que dio a conocer la Unidad de Transparencia con corte al 18 de febrero de 2025 aparecen nueve mil 563 ejemplares de especies marinas. El registro de Benito ya no aparece.
Ante la presión de Earth Mission en redes sociales, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA) difundió un comunicado el pasado 18 de marzo en el que confirmó la muerte de Benito.
La dependencia indicó que el ejemplar murió el pasado 18 de febrero a causa de una hemorragia interna provocada por un anzuelo alojado en las vísceras del tiburón.
De acuerdo con la PMA, probablemente Benito ya llevaba el anzuelo cuando llegó al Aquarium en 2013, sin embargo, nunca fue detectado. La PMA también negó que Benito haya muerto por omisión de cuidados por parte del personal del Aquarium.
Más tarde, Sergio Armando González volvió a criticar el trabajo de la procuraduría al frente del Aquarium.
“¿Cómo puede ser que en 13 años no hayas visto un anzuelo?”, señaló en referencia a la causa de la muerte de Benito.
pma-benito-aquarium_8.png
Acusó que la noticia sobre la muerte del ejemplar se dio a conocer por parte de la PMA un mes después de los hechos.
“Si se está metiendo tantísimo dinero a través del Aquarium ¿por qué no se apoya a los programas locales de conservación de fauna silvestre? Eso es lo justo, ¿a dónde se está yendo el dinero?, ¿a programas sociales? Ok y ¿la fauna cuándo? Nosotros ya sabíamos que se había muerto un tiburón, pero estábamos esperando a ver si iban a salir, a avisar o aclarar o hacerse patos. Sacan un comunicado porque nosotros los exhibimos si no se quedan callados”, expresó en redes sociales.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses