­

  • Salud

¿Sin seguro? Así te puedes afiliar al IMSS Bienestar

  • Ethan Castro Sosa
IMSS Bienestar es un programa que busca dar cobertura a personas que no cuentan con seguro social; conoce los requisitos.

Xalapa, Ver.— El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) ofrece cobertura médica a personas que no cuentan con seguridad social.

El programa ofrece cobertura de la misma manera en que lo hizo el extinto Seguro Popular, que dio servicios a la población de 2003 hasta 2018.

El Seguro Popular inició en el sexenio del expresidente Vicente Fox y continuó con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

seguro-imss-bienestar_4.pngseguro-imss-bienestar_4.png

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador lo desapareció y reemplazó con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que fue extinto antes de que terminara su sexenio.

Ante esta situación, se decidió crear un nuevo sistema en 2022. El IMSS Bienestar absorbió las funciones del Insabi y se convirtió en lo que alguna vez fueron los anteriores servicios. 

¿Qué es el IMSS Bienestar?

El IMSS Bienestar tiene como objetivo ayudar a las personas sin seguridad, con la condición de que habiten en los estados registrados y participantes del sistema de salud. Para apoyarse, el programa cuenta con hospitales públicos del gobierno federal. 

seguro-imss-bienestar_5.pngseguro-imss-bienestar_5.png

Si te interesa acceder a los beneficios del IMSS Bienestar, te decimos cuáles son los requisitos para que afilies a este servicio de salud.

Primero deberás ingresar a la plataforma online de IMSS Bienestar, la cual es: https://www.imssbienestar.gob.mx/. Ya dentro, se deberá dar clic al apartado Registro, en la barra color oro viejo (amarilla), casi hasta arriba de la página.

seguro-imss-bienestar.pngseguro-imss-bienestar.png

En segundo lugar, ya dentro de la opción, se deberá bajar hasta que se vea un espacio titulado como “¿Qué necesitas para registrarte?”. Aquí se mostrarán los requisitos. Sin embargo, también hay otra opción nombrada “Conoce el proceso para realizar tu registro”.

seguro-imss-bienestar_1.pngseguro-imss-bienestar_1.png

En ambos se mostrarán los detalles de cada uno de los requisitos necesarios.

Todos los siguientes datos deberán ser ingresados en otro apartado, el tercero, que es el propio lugar de registro. Se encontrará un poco más abajo, en el recuadro grande, de color blanco y rojo, que dice “REGÍSTRATE”.

seguro-imss-bienestar_2.pngseguro-imss-bienestar_2.png

Los requisitos son: 

Documentación:
• CURP
• Identificación oficial vigente 
• Comprobante de domicilio actual
• Datos generales de contacto
• Fotografía del rostro del candidato.

Datos a ingresar en el registro


Formulario inicial:
• Ingresar CURP
• Verificar ser un humano y el CURP
• Ingresar tu estado
• Agregar mínimo un dato de contacto 
• Aceptar el aviso de privacidad 
• Dar clic en confirmar los datos (Los datos a revisar son: Nombre completo, estado de nacimiento, fecha de nacimiento y género.)

Dirección:
• Código Postal
• Estado
• Municipio o alcaldía
• Calle
• Asentamiento o colonia
• Número exterior
• Número interior (opcional)

Datos complementarios:
• Nivel educativo
• Idiomas o lenguas que hablas
• Tipo de sangre
• Estado civil
• Si tienes hijos menores de 18 años (en caso afirmativo especificar cuántos y agregarlo al CURP)

Documentación (fotos):
• Fotografía de rostro
• Fotografía de identificación oficial vigente de ambos lados en fotos separadas.

Antes de finalizar el registro, se pedirá que se validen y confirmen todos los datos anteriores. Ya confirmados, recibirás un comprobante de registro, a su vez que se creará tu perfil en donde podrás acceder a todos los datos ingresados.

Tiempo después recibirás una notificación cuando tu credencial física se encuentre lista para recogerse, misma con la que podrás acceder a los servicios en cualquiera de los edificios de este programa mexicano.

seguro-imss-bienestar_6.pngseguro-imss-bienestar_6.png

¿Qué derechos se obtienen por estar inscrito?

Atención y recepción médica gratuita y de calidad sin importar el nivel o razón por la que acudas.
Exámenes médicos, estudios de laboratorios para prevenir, detectar y tratar enfermedades, de igual manera, gratuitos.
• Recibir los medicamentos e insumos médicos que se necesiten dependiendo la causa y tratamiento sin costo.