- Política
Duartistas y fidelistas: los expriistas que el Partido Verde coló a la 4T
Veracruz, Ver.— Desde la conformación de la coalición electoral Juntos Hacemos Historia entre el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 2020, este último instituto político incrustó a varios expriistas en la “cuarta transformación” (4T) de Veracruz.
En la lista destacan nombres como el de Alberto Silva Ramos, exsecretario de Desarrollo Social de Veracruz en tiempos del exgobernador Javier Duarte de Ochoa y quien en la actualidad busca ser alcalde de Tuxpan, por segunda ocasión.
La coalición entre los tres partidos fue anunciada en junio de 2020. La dirigencia nacional de Morena informó que se uniría en alianza con el PT y el Verde para mostrar respaldo total al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyar las reformas legislativas de la denominada 4T.
De cara a las elecciones de 2021, la coalición se hizo oficial el 23 de diciembre de 2020 y se anunció que llevaría por nombre Juntos Hacemos Historia. Los tres partidos participaron en coalición por primera vez en las elecciones de 2021. Llevaron candidatos comunes en 183 de los 300 distritos federales electorales del país.
Juntos Hacemos Historia también aterrizó en la entidad veracruzana como Juntos Haremos Historia en Veracruz. En febrero de 2021, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó en sesión extraordinaria virtual la procedencia de la coalición para el proceso electoral local 2020-2021.
La coalición contendió en 28 diputaciones por el principio de mayoría relativa y por 142 presidencias municipales.
A partir de entonces, se fortaleció el vínculo entre Morena y el Verde. Con el paso de los años, militantes del PVEM con pasado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se colocaron en sus filas o “coquetearon” con la “cuarta transformación”.
Alberto Silva Ramos
Actualmente, es coordinador general del Comité Ejecutivo Municipal del Verde en Veracruz. El expriísta busca ser candidato del PVEM y Morena a la alcaldía de Tuxpan, donde ya fue presidente municipal en el período 2011-2013.
Como miembro del PRI ocupó varios cargos en el Gobierno del Estado Veracruz, además de que fue diputado federal por dicho partido.
Fungió como secretario de Desarrollo Social de Veracruz del 12 de agosto de 2013 al 20 de febrero de 2014, en tiempos del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.
El exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares (bienio 2016-2018) lo acusó por ser uno de los presuntos cómplices de Javier Duarte de Ochoa en casos de corrupción. Lo denunció por presunto desvío de recursos a empresas fantasmas por hasta 245 millones de pesos del erario.
Anilú Ingram Vallines
Se registró como aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía del puerto de Veracruz. Hasta 2023 fue militante del PRI. La exdiputada local comenzó su carrera política a inicios de la década del 2000. Fue coordinadora de grupos juveniles del entonces senador de la República, Fidel Herrera.
En el año de 2009, Ingram Vallines fue coordinadora de radio en la precampaña y campaña a la diputación federal de Javier Duarte de Ochoa. Fue regidora suplente en el Ayuntamiento de Veracruz, diputada federal y ocupó un escaño dentro del Congreso del Estado de Veracruz.
En diciembre de 2023, anunció su renuncia al partido tricolor por estar en desacuerdo con las decisiones del líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas.
“He presentado mi renuncia a mi militancia porque en el PRI de Alito ¡yo no me quedo! En un acto de conciencia, congruencia y amor a mi estado, no podría quedarme a ser cómplice, por omisión, del secuestro de una institución política que sí sirvió a México por casi un siglo”.
“Pero que hoy solo sirve a los intereses más oscuros, a los caprichos de un hombre sin escrúpulos, a los acuerdos debajo de la mesa y al hambre de poder de un grupo que nada ve por el bien común”, expresó Ingram Vallines.
Anilú Ingram Vallines se unió a las filas del Partido Verde el 25 de enero de 2024. Con ello queda conformada, en la pasada legislatura, una nueva bancada en el Congreso de Veracruz, denominada “Por Amor a Veracruz Verde”.
Renato Alarcón Guevara
Actualmente militante del Partido Verde y simpatizante con las causas de la 4T, busca ser el candidato de ambos partidos para la presidencia municipal de Emiliano Zapata.
“El segundo piso de la 4T es de todos… también es verde”, expresa el expriísta en sus redes sociales.
El político fue dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, partido al que renunció en diciembre de 2023, al igual que Anilú Ingram.
En junio de 2014, Alarcón Guevara asumió la dirección de la Delegación del ISSSTE en Veracruz, en sustitución de Gonzalo Morgado Huesca. El cambio fue aprobado por el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Jorge Carvallo Delfín
Fue presidente del Comité Directivo Estatal PRI y diputado federal. Actualmente, milita en las filas del Verde Ecologista de México y “celebra” las acciones de la “cuarta transformación”.
Se desempeña como secretario de Organización y Vinculación Institucional de la Organización Nacional Cañera. En el marco de la toma de protesta de Rocío Nahle García como gobernadora de Veracruz, celebró la llegada de la primera mujer al Gobierno del Estado.
“El inicio de este gobierno marca una nueva etapa para Veracruz. Sin duda, serán tiempos buenos y de avance democrático con la llegada de la nueva gobernadora”, expresó en diciembre de 2024.
Carvallo fue coordinador ejecutivo de agenda del exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán y secretario técnico del Fideicomiso de Bursatilización de la Tenencia Vehicular.
En 2013 fue nombrado secretario particular adjunto de Duarte de Ochoa y un año después el mismo exgobernador lo nombró secretario de Desarrollo Social del estado de Veracruz.
Divaj Díaz Del Castillo
Es empresario y presidente del Partido Verde en San Andrés Tuxtla. En 2018 fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender a la diputación local por el Distrito 25, que comprende los municipios Hueyapan de Ocampo, Catemaco y San Andrés Tuxtla.
En la actualidad, busca ser candidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla abanderado por Morena y el Verde y en redes sociales presume que mantiene una estrecha relación de amistad con la gobernadora Rocío Nahle.