- Estado
Van por universidades que gradúan a cirujanos plásticos "patito"
Xalapa, Ver.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) debe de ser más rigurosa con las universidades que ofrecen especialidades express para cirujanos plásticos, indicó el médico cirujano Mario Eduardo Pantoja Ludueña, presidente de la Federación Colegiada de Cirujanos Plásticos de México.
El estado de Veracruz se encuentra en el quinto lugar con el mayor número de casos de cirugías plásticas que terminaron “en desgracias”. Según Cortina Martínez, la Secretaría de Educación Pública debe de prestar más atención a esta problemática, tanto en Veracruz como en todo el país.
El problema surge cuando las universidades y otras instituciones ofrecen cursos express de donde egresa gente que no está capacitada y terminan realizando procedimientos quirúrgicos y estéticos, declaró Cortina Martínez.
Agregó que no cualquier persona puede llevar a cabo este procedimiento, debe de ser un médico con una residencia de cirugía y después cursar la especialidad en cirugía plástica. También debe de tener una certificación de un colegio médico de la especialidad que avale el ejercicio de la profesión.
“Una recomendación muy importante a la población es que antes de acudir con alguna persona a realizarse algún tipo de procedimiento estético, que se metan a la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva”
“(también) a la página de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, y ahí verifiquen que el profesional de la salud que se está anunciando sí es realmente cirujano plástico estético y reconstructivo”, dijo.
Hay iniciativa en camino
Ante el Congreso local del estado de Veracruz, este jueves 30 de enero el diputado Daniel Cortina Martínez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones al artículo 258 del Código Penal de Veracruz.
Con la iniciativa se pretenden sanciones más severas a quienes usurpen profesiones. En específico, se busca reformar el primer párrafo, fracción lll, del artículo 258 del Código Penal de Veracruz, para quedar:
“Los médicos especialistas podrán pertenecer a una agrupación médica, cuyas bases de organización y funcionamiento estarán a cargo de las asociaciones, sociedades, colegios o federaciones de profesionales de su especialidad; agrupaciones que se encargan de garantizar el profesionalismo y ética de los expertos”.
“Artículo 258. Se impondrán prisión de seis meses a tres años y multa de cincuenta hasta cien unidades de medida y actualización a quien: Ejerza una actividad profesional sin estar legalmente autorizado para”.