• Política

Yunes Márquez arremete contra el PAN por supuesto robo

  • Iraís García
El senador aseguró que el PAN se quedó con dinero que le corresponde, llamándolos ladrones.

Xalapa. - Durante su intervención en el pleno durante la última sesión del Senado de la República, el senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, arremetió contra el Partido Acción Nacional, en el ha militado los últimos años.

Acusó al PAN de “robar” el dinero que le correspondería como subvenciones, por el lugar que ocupaba en su bancada en el Senado de la República. 

 "Vienen a hablar de democracia cuando su actitud ha sido absolutamente antidemocrática, porque por votar en conciencia han decidido separarme de la bancada y expulsarme del partido y lo que voy a hacer es que les voy a responder con la ley en la mano, les voy a contestar y el tribunal me dará la razón y los dejaré en un verdadero ridículo. Más ridículo todavía el ver cómo vienen a decir que van a regresar los recursos que legítimamente me corresponden cuando fueron a pedir el favor de quedarse con esos recursos para robárselos, esa es la realidad”, dijo.

El senador insistió en que los panistas “pidieron el favor” de quedarse con ese dinero.

“Como formalmente no había salido yo de la bancada quedarse con ese dinero, esa es la realidad, no sean mentirosos, no sean falsos y no sean ladrones”, expresó.

Yunes Márquez aseguró que el PAN debe regresarle el dinero para que sea utilizado para alguna fundación benéfica.

"Les exijo que regresen ese dinero y que no me lo regresen a mí, que se lo den a una fundación benéfica en favor de los veracruzanos, eso es es lo que tienen que hacer para lavarse la cara", dijo.

Durante la sesión, Yunes Márquez insistió en que la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene todo su apoyo. Pese a que durante toda la campaña estuvo apoyando a la candidata Xóchilt Gálvez.

Durante la sesión en la que Yunes Márquez hizo las acusaciones contra el PAN, se votó por el proyecto de reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución, conocida como “Supremacía Constitucional”. Con 41 votos en contra y 85 a favor se aprobó en lo general y lo particular la inimpugnabilidad de las adicionales o reformas a la Constitución.

De nuevo, Yunes Márquez votó a favor de esta reforma - como lo ha hecho desde la discusión de la reforma Judicial - pese a que es de oposición.

"No entienden el derecho constitucional que tengo como senador de votar en conciencia por lo que yo pienso. A mí nadie me puso una pistola en la sien para votar como he votado”, comentó.