- Política
Cuitláhuac se indigna por jueza que ordenó bajar reforma judicial
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se sumó al pronunciamiento de varios gobernadores morenistas y de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en contra de la jueza Nancy Juárez Salas, perteneciente al Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, que determinó eliminar la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En conferencia de prensa, el gobernador señaló que algunos jueces del Poder Judicial han violado reiteradamente la ley al conceder amparos de manera ilegal e improcedente en relación con la reciente reforma publicada en el DOF.
Por esta presunta violación de la leyes, Cuitláhuac García, afirmó que su postura es en contra y se sumó a firmar junto con 26 gobernadores un pronunciamiento al que se sumaron las y los gobernadores electos, entre ellos Rocío Nahle García.
El mandatario estatal recordó que, de acuerdo con el artículo 61, el juicio de amparo es improcedente cuando se trata de adiciones o reformas a la Constitución Política.
"Advertimos que quienes contravienen lo que estipula la ley, ostentando atribuciones que esta no les concede, la violan flagrantemente; más aún cuando se trata de quienes administran la justicia", se lee en el desplegado.
García Jiménez añadió que los integrantes del Poder Judicial se extralimitan al ignorar que no se puede otorgar una suspensión definitiva en contra de la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación.
Tampoco, subrayó, que es posible conceder una medida cautelar en contra de la entrega de las listas de jueces al Senado, ya que se trata de hechos consumados.
Finalmente, García Jiménez reiteró su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que ha actuado conforme a sus atribuciones constitucionales.
Claudia Sheinbaum
La mañana de este lunes 21 de octubre Claudia Sheinbaum informó que la presidencia de la República aún no ha recibido la notificación oficial sobre la suspensión, la cual fue ordenada por Juárez Salas.
Al respecto, recordó que fue el Congreso de la Unión el que solicitó al expresidente Andrés Manuel López Obrador la publicación del decreto de reforma al Poder Judicial.
En su intervención durante la conferencia matutina del lunes, la mandataria expresó que, en su opinión, el Congreso de la Unión es el órgano que debe decidir las acciones a seguir respecto a la suspensión de la jueza, quien ordenó retirar la publicación de la reforma judicial.
Para apoyar su posición Sheinbaum consultó a la Consejería Jurídica y a los responsables del Diario Oficial de la Federación, quienes le informaron que no había precedentes de una notificación similar en al menos 30 años.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses