• Municipios

Evita robo de identidad con el trámite de tu CURP biométrica

  • Iraís García
Inició el trámite de la CURP biométrica en el puerto de Veracruz.

Veracruz, Ver. - El robo de identidad es un delito que ocurre cada vez más a menudo, para combatirlo, las autoridades han creado nuevas formas de identificarse como la Clave Única de Registro de Población Biométrico (CURP) biométrica.

La CURP biométrica ya puede tramitarse en el puerto de  Veracruz, solo requiere asistir a la oficina del Registro Civil, ahí, las autoridades les tomarán las huellas dactilares y de retina para tener los registros biométricos. 

Este trámite no tiene costo

En entrevista, el oficial mayor del Registro Civil, Guillermo Izacur Maldonado, mencionó que Veracruz es el primer municipio que comenzó a generar el CURP biométrica. 

Para tramitarla, los requisitos son: tener el CURP anterior validada por el Registro Civil, acta de nacimiento y alguna identificación con fotografía como INE o el pasaporte, presentar una copia de cada documento.

Con esos documentos, además de las huellas dactilares y de retina, más una fotografía que se le toma a la persona, se registra en el sistema.

Señaló que es importante que todos los ciudadanos lo tramiten, sin embargo, por el momento los que más están acudiendo a hacer el trámite son los adultos mayores, ya que forma parte de los requisitos para efectuar su trámite de jubilación o pensión.

Para los menores de edad también se puede hacer el trámite, para ello, los padres deben de contar ya con su CURP biométrica, además, deben llevar CURP validada por el registro civil, acta de nacimiento y alguna identificación, puede ser una credencial escolar con fotografía, la cartilla de vacunación, también con foto, además, una constancia escolar que incluya el nombre completo del menor, fecha de nacimiento y fotografía reciente, así como una copia de cada documento.

El trámite es gratuito y demora aproximadamente 10 minutos su realización, la atención es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Registro Civil ubicado en la avenida Zaragoza esquina Benito Juárez en la ciudad de Veracruz.

Es importante recalcar que este procedimiento se hace de forma digital.

Solo seis oficinas del Registro Civil en el estado lo están realizando, en el caso del puerto de Veracruz,  ahí se hace el trámite de los municipios conurbados como Boca del Río, Alvarado, Soledad de Doblado, Jamapa, Medellín de Bravo y otros más.  

Para ello se entregan 30 fichas diarias para hacer este trámite.