- Municipios
Denuncian despido injustificado de directora del Inmujer Medellín
Veracruz, Ver.- La Red Nacional de Mujeres Defensora de la Paridad de Todo, Capítulo Veracruz, denunció al alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, del despido injustificado de Andrea González Maza de la dirección del Instituto Municipal de las Mujeres.
En conjunto con el Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz - Boca del Río, la organización señaló que la ahora exfuncionaria fue víctima de acoso laboral y violencia institucional por parte del presidente municipal.
“La compañera Andrea González Maza fue víctima de un constante acoso y violencia institucional por parte de las autoridades del gobierno municipal de Medellín, incluyendo al presidente municipal Marcos Isleño Andrade y a los regidores de ese Cabildo”.
Mediante un comunicado, la Red Nacional manifestó que durante la mayor parte de su gestión, Andrea González no contó siquiera con una oficina propia ni recibió apoyo institucional y financiero para hacer resguardos.
“A pesar del elevado volumen de casos de violencia contra las mujeres que se registra en el municipio de Medellín, cuya incidencia es de las mayores de todo el estado”.
Detalló que por instrucción de las autoridades municipales de Medellín de Bravo, Andrea González Maza dejó de asistir a las Mesas de Seguridad y Construcción de la Paz convocadas por el Gobierno del Estado de Veracruz.
“Para evitar que quedaran evidenciadas las omisiones y presiones municipales ante esa instancia de intermediación, así como las degradantes condiciones en las que opera el Instituto”.
El comunicado manifestó que el Instituto Municipal de las Mujeres de Medellín no cuenta con los elementos mínimos necesarios para atender los asuntos de su competencia, pues no se le proporcionan vehículos, viáticos ni profesionales para trabajo social, atención psicológica, asistencia jurídica y administrativa.
“Cabe señalar que la violencia de género en contra de Andrea González Maza no cesó hasta su despido al cargo de Directora del Instituto de la Mujer, cuando el alcalde se enteró que ella estaba embarazada”.
Debido a que Andrea habría denunciado en reiteradas ocasiones este tipo de carencias y los agravios a los que fue objeto por denunciar, el alcalde tomó la decisión de despedirla.
El Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz - Boca del Río y la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo Capítulo Veracruz exigieron la intervención del Instituto Veracruzano de las Mujeres para que Andrea sea restituida en el cargo y prevenir que sufra algún tipo de agresión.
“Por denunciar toda esta violencia, Andrea ahora está siendo víctima de acoso, difamación y violencia digital por parte de los ediles del Ayuntamiento de Medellín de Bravo, a quienes hace responsables de cualquier daño que pueda sufrir ella o su familia”.
Al momento, el alcalde de Medellín no se ha pronunciado al respecto.