­

  • Política

Esto dijo AMLO sobre presunta traición de Yunes al PAN

  • Alba Alemán
Yunes Márquez traicionaría al PAN y votaría a favor de la reforma judicial propuesta por AMLO.

Xalapa, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador habló este martes 10 de septiembre sobre la presunta traición del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al Partido Acción Nacional (PAN) para sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, para votar a favor de la reforma judicial.

De acuerdo con el mandatario nacional, desconoce si el senador veracruzano – a cuya familia critica constantemente en sus conferencias mañaneras – votará a favor de la iniciativa que propuso en febrero de 2024 para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“No, no estoy enterado de eso. No sé sobre eso, yo presenté una iniciativa, lo que sí sostengo es que es importante la reforma al Poder Judicial", se limitó a responder el presidente. 

En la conferencia fue cuestionado sobre sus críticas a la familia Yunes, a quienes durante todo su sexenio señaló de corrupción, enriquecimiento ilícito y más delitos por los que hasta el momento el clan sigue sin recibir sanciones penales.

López Obrador fue cuestionado debido a que el lunes 9 de septiembre circuló la versión sobre el posible acercamiento entre el senador Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, su suplente en el Senado, con el partido en el poder. 

Se sugirió en diversos medios de comunicación que ambos habrían negociado un acuerdo con el gobierno federal para evitar órdenes de aprehensión en su contra a cambio de su apoyo a la reforma judicial propuesta por la administración de López Obrador.

Ausencia de Yunes 

La bancada panista del Senado de la República envió un mensaje Yunes Márquez para exigirle que confirme su postura de votar en contra de la reforma judicial, pues el senador no llegó a una reunión con sus compañeros en la sede albiazul en Ciudad de México.

Yunes Márquez se ausentó de la reunión del grupo parlamentario del PAN, lo que provocó la inquietud sobre su postura ante la votación de la reforma y desató una serie de rumores en su contra. 

La votación de esta reforma se perfila como un momento decisivo. La presencia y el voto de Yunes Márquez podrían inclinar la balanza a favor de Morena para alcanzar los votos necesarios para su aprobación. Su ausencia, por otro lado, podría permitir que la oposición busque frenar la reforma judicial, la cual se espera sea votada este 10 de septiembre.