- Veracruz
Ganan las "nenis" jarochas, se quedan en ex penal de Allende
Veracruz, Ver.- Las "Nenis" que venden sus productos en el ex penal de Allende podrán permanecer en ese punto y continuar con sus actividades comerciales tras diálogos con autoridades que les permitieron llegar a un acuerdo.
“Llegamos a un acuerdo, nos dijeron que mientras se construye la universidad, podemos seguir vendiendo aquí”, explicó María Elena García, representante del grupo Arcoíris.
El pasado 19 de agosto, las "Nenis" se manifestaron bloqueando la avenida Allende después de que les informaran que no podían seguir vendiendo en ese lugar.
“Nosotras no éramos el problema, estábamos tranquilas”, agregó.
Las comerciantes señalaron a un hombre identificado como Raúl, quien afirmó pertenecer a la Dirección de Comercio y les había prohibido continuar trabajando en la zona.
Aunque en el ex penal de Allende operan varios grupos de "Nenis", pero solo el Grupo Arcoíris fue afectado directamente por esta restricción.
El problema ha sido parcialmente resuelto, sin embargo, las vendedoras deberán buscar otro lugar para continuar con sus ventas, ya que cuando inicie la construcción de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana en el ex penal, tendrán que retirarse definitivamente.
“Estamos buscando opciones porque ese fue el acuerdo. Somos 50 personas afectadas y estamos buscando lugares donde podamos establecernos”, explicó García.
Por el momento, las "Nenis" invitan a la ciudadanía a comprar sus productos cada lunes de 2 a 6 de la tarde. Este grupo en particular tiene permiso para vender en ese horario y no paga ningún tipo de cuota a la Dirección de Comercio.
Desde hace dos años, las "Nenis" se establecieron en el perímetro del ex penal, cubriendo las calles Canal, Allende y Cortés, después de que se les pidió retirarse de la zona del Tranvía del Recuerdo, que había sido su punto de venta habitual.
Las vendedoras también destacaron que, desde entonces, han asumido la responsabilidad de limpiar el área cada vez que se instalan, ya que personas sin hogar suelen utilizar la zona para sus necesidades fisiológicas, lo que genera un olor insoportable.
A pesar de los cambios, algunas emprendedoras aún realizan entregas de mercancías en la zona del tranvía, aunque ya no colocan mesas ni mantas en el suelo para exhibir sus productos como lo hacían antes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses