- Sociedad
Ya hay chiles en nogada, uno de los platillos más esperados del año
Veracruz, Ver.- Se acerca septiembre, el mes patrio y, con él, una de las épocas gastronómicas más importantes para los mexicanos: las Fiestas de la Independencia.
Durante esta temporada, son diversos los platillos que se acostumbran a comer, desde el pozole, pasando por los tacos y las tostadas, hasta los tradicionales chiles en nogada.
Aunque este último platillo nació en el estado de Puebla, en Veracruz varios restaurantes ya han comenzado a prepararlo, así como otros platillos típicos de las fiestas mexicanas, afirmó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Veracruz, Abigail Guzmán.
Para los restauranteros, esta temporada representa un incremento de más del 25 por ciento en las ventas, especialmente durante los días de las fiestas patrias.
“Ya comenzó la temporada; algunos restaurantes ya lo están incluyendo en sus menús. Estamos esperando que sea una excelente temporada para un platillo tan tradicional. Esperamos un aumento del 25 por ciento y que las fiestas nos den una sorpresa, con un repunte para nuestros socios”, aseguró Guzmán.
Los restaurantes en Veracruz ya están incorporando estos platillos típicos mexicanos en sus menús, y se pueden encontrar en diversos rangos de precios.
Según Guzmán, los antojitos suelen ser más accesibles para todos los presupuestos. El pozole también tiene un costo asequible, aunque el plato estrella, el chile en nogada, suele ser más costoso.
Explicó que el precio varía considerablemente entre restaurantes, pero, debido a la complejidad en su preparación y los ingredientes que requiere, el chile en nogada tiende a tener un precio más alto.
“Los ingredientes son algo elevados, pero los socios restauranteros ofrecen opciones en todos los rangos de precios. Algunos restaurantes tienen precios muy accesibles, mientras que los grandes establecimientos tradicionales varían en tamaño y cantidad, lo que influye en el precio”, explicó Guzmán.
No solo en los restaurantes se puede encontrar chile en nogada. A través de redes sociales, varios emprendedores, en su mayoría mujeres, están promocionando la preparación de este platillo.
En algunos casos, la preparación será más tradicional y fiel a la receta de Puebla, incluyendo frutas como plátano, manzana, pera y durazno (estos últimos tres de la región), así como carne picada de res y cerdo para el relleno, y nogada con queso de cabra y nuez de Castilla. No obstante, estos ingredientes pueden variar según la región, al igual que si el chile está capeado o sin capear, lo cual influye en su costo final.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses