• Política

PRD se queda sin diputaciones federales plurinominales

  • Alba Alemán
El partido no alcanzó la votación mínima del tres por ciento el pasado 2 de junio y están por liquidarlo.

Xalapa, Ver.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedará sin diputados plurinominales en el Congreso de la Unión, de acuerdo con el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

El instituto no alcanzó la votación mínima requerida del tres por ciento en la elección del pasado 2 de junio, por lo que, además, se encuentra en un proceso de liquidación.

“Hay un proceso de liquidación en marcha en virtud de que no obtuvieron al menos el tres por ciento de la votación, y, un requisito para participar en la distribución de curules es haber obtenido al menos el tres por ciento de la votación, cosa que no tuvieron y no van a poder participar”, dijo. 

De acuerdo con Josué Cervantes Martínez, en esta ocasión el PRD solo podría obtener las diputaciones federales que haya ganado por mayoría relativa en algún distrito de Veracruz, sin embargo, el instituto tampoco consiguió alguna curul por votación directa.

Sobre la designación de espacios por la vía plurinominal y la sobrerrepresentación que tendrían el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, Josué Cervantes Martínez dijo que el Consejo General del INE se encargará de determinar las diputaciones que correspondan a los partidos.

“Será con base en los criterios que determine, atendiendo a las disposiciones legales, es un tema álgido y yo me abstendré de expresarme porque le compete al Consejo General del INE determinar lo conducente”, comentó. 

El funcionario recordó que, de acuerdo con la ley, ningún partido político deberá tener más de 300 diputaciones por ambos principios y no podrá tener una sobrerrepresentación de más de ocho puntos porcentuales.

“Se ha mencionado mucho el revisar nuestro marco legal, por lo cual se hacen las elecciones y posiblemente haya un foro, tiene chamba el Congreso de la Unión para hacer cada vez más perfectible nuestra democracia”, opinó.